Santo Domingo. - La Procuraduría General de la República (PGR) y Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) frustraron un negocio ilícito de casi...
Jacques Le Goff, historiador francés, reflexionó sobre la continuidad y los cambios en la historia, destacando el debate actual sobre la alternabilidad presidencial en la República Dominicana, crucial para fortalecer la democracia y evitar el continuismo.
La teoría de la “constitución generacional” sostenía que cada generación debía crear su propia constitución. Aunque Jefferson apoyó esta idea, Madison prefería una constitución estable. Hoy en día, se prefieren las cláusulas pétreas que limitan reformas, como la regla de dos mandatos presidenciales en la Constitución Dominicana, para asegurar estabilidad y evitar cambios arbitrarios.
El debate sobre el poder de reforma de las constituciones y su control ha ganado relevancia en la teoría y práctica constitucional contemporánea. En el contexto de la reciente propuesta del presidente Luis Abinader para modificar la Constitución Dominicana, surge la discusión sobre la estabilidad y la petrificación de la regla de los dos mandatos presidenciales. La propuesta busca consolidar esta norma, evitando futuras modificaciones y garantizando un principio de alternabilidad en el poder. Este artículo explora la clasificación de normas constitucionales y el impacto de la cláusula pétrea en el sistema político dominicano, destacando la importancia de mantener inalterables las características fundamentales de la Constitución para asegurar una democracia más estable y participativa.
Ricardo Rojas León evalúa la propuesta de Flavio Dario Espinal sobre una cláusula pétrea en la Constitución Dominicana y sugiere si es necesario un referendo.
Por Ricardo Rojas León
El traslado o la deportación forzosa de poblaciones es uno de los dramas humanos más lacerantes del último siglo, registrándose...