25.8 C
Santo Domingo
martes 7, octubre, 2025

Red de narcotráfico que vincula a regidor introdujo RD300 millones al sistema económico nacional

SANTO DOMINGO.- La red de narcotráfico y lavado de activos a la que supuestamente está ligada el regidor de San Pedro de Macorís, Walky Cuevas Charles, introdujo al sistema económico nacional más de 300 millones de pesos, según las investigaciones del Ministerio Público.

Las autoridades dicen que las responsabilidades del edil dentro de la red estaban transportar considerables cantidades de dinero en efectivo provenientes del narcotráfico, para entregarlas a Diana Patricia Restrepo Nader, la madre de Yúnior Santos Restrepo, el supuesto líder de la red.

Restrepo Nader, dice el Ministerio Público, se encuentra prófuga.

Cuevas Charles también se encargó de adquirir, con dinero proveniente de actividades de narcotráfico, bienes y activos en provecho del Santos Restrepo y sus familiares, así como transformar parte de los fondos adquiridos en otros activos, específicamente vehículos que posteriormente entregaba al acusado, según las autoridades.

En este caso las autoridades también vinculan a la joven identificada como Pamela Violeta Astacio, quien supuestamente tenía entre sus responsabilidades recibir en los Estados Unidos el dinero procedente de la venta de drogas y sustancias controladas, el cual transfería a la República Dominicana a Santos Restrepo o de terceros para que este fuera utilizado por la organización criminal.

Astacio también intentó ocultar, en beneficio y provecho del acusado Santos Restrepo, bienes que ya han sido incautados por el Ministerio Público.

El arresto de Cuevas Charles y de Astacio  el pasado 3 de septiembre es parte de la continuación de la investigación realizada de manera conjunta por el Ministerio Publico, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Drug Enforcement Administration (DEA) de los Estados Unidos, mediante la cual en una primera fase fue arrestado Santos Restrepo, junto a varios de sus cómplices en esta organización criminal que opera en las regiones este y sur del país, introduciendo altas cantidades de drogas y sustancias controladas por las costas de San Pedro de Macorís, y Barahona y posteriormente las enviaban a Estados Unidos y Europa.

Ambos imputados utilizaban las ganancias obtenidas por dicha actividad ilícita, bajo las órdenes de Santos Restrepo, quien cumple prisión preventiva y a quien el órgano persecutor presentó acusación formal el pasado 16 de abril, para adquirir bienes muebles e inmuebles lujosos y de alto costo, así como también, para constituir negocios con los cuales dar una apariencia de legalidad a las ganancias obtenidas de manera ilícita.

spot_img

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img

Relacionado

- Advertisement -spot_img