
SANTO DOMINGO, RD. – El titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, negó este jueves que contra el exfuncionario que se suicidó, César Prieto, existiera alguna investigación por actos de malversación de fondos públicos.
Aclaró que Prieto no estaba incluido entre los investigados dentro de la Operación Anti Pulpo, que según el Ministerio Público dirigía Juan Alexis Medina Sánchez, hermano del expresidente Danilo Medina.
En ese contexto, confió en que, tanto las personas que interactúan en las redes sociales, como las figuras del ámbito político, respetarán el dolor que en estos momentos aqueja a sus familiares y amigos.
El Ministerio Público intensificó este jueves los allanamientos de residencias y empresas, así como apresamientos de exfuncionarios, proveedores privilegiados y testaferros relacionados con la Operación Anti Pulpo y que formaban parte de un entramado de corrupción administrativa que se valía de sus vínculos con el poder político para enriquecerse a costa de los contribuyentes.
Los operativos, algunos de los cuales se iniciaron en horas de la tarde en el Distrito Nacional, forman parte de las múltiples acciones que desarrolla el cuerpo investigativo del órgano acusador, compuesto por unos 50 fiscales y técnicos, para establecer los alcances de los delitos cometidos contra el Estado en este caso.
La Pepca presentó el domingo, ante un juez de la instrucción, el expediente de la denominada “Operación Anti Pulpo”, en la que, además, está incluida Carmen Magalys Medina Sánchez, hermana de Juan Alexis.
Junto a los hermanos Medina Sánchez, en el caso figuran Francisco Pagán Rodríguez, Lorenzo Wilfredo Hidalgo Núñez, Rafael Antonio Germosén Andújar, Fernando A. Rosa Rosa, Aquiles Alejandro Christopher Sánchez, Domingo Antonio Santiago Muñoz, Julián Esteban Suriel Suazo y José Dolores Santana Carmona.
Las pesquisas, que llevaron a los primeros 10 apresamientos la madrugada del pasado domingo 29 de noviembre, se desarrollan bajo la coordinación de la Pepca, con el apoyo de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público.