25.9 C
Santo Domingo
sábado 26, abril, 2025

¡La vida y sus ironías!

Ironía de la vida. Sí, ironía. Es una ironía que un grupo reducido tenga que luchar por preservar la naturaleza: árboles, ríos, playas…

Esos elementos que, juntos, son el pulmón del mundo y que nos dan vida a los seres humanos.

A los seres humanos que, con nuestras acciones, cada día que pasa los vamos destruyendo.

La minería, la caza… son solo dos de las “actividades” de los humanos que enfrenta a la naturaleza de la cual, en vez de ser una mano amiga, al parecer nos hemos convertido en su principal amenaza.

¿Por qué debe ser un desafío para el mundo proteger los recursos naturales?

Precisamente esta tecla fue tocada por el presidente Luis Abinader en su rendición de cuentas del pasado 27 de febrero debido a la depredación de las Cuevas del Pomier, en San Cristobal, donde al menos nueve de ellas ya han sido destruidas por un grupo que solo piensa en beneficios económicos y no se atreven a ver más allá.

Parece que es muy difícil entender que hay espacios que, aunque puedan dejar un valor monetario para un grupo, es más valioso preservarlos por un bien común.

Simplemente no debería verse como un logro que un gobierno tenga que prohibir la minería en lugares como esos porque sencillamente no florecieron para que extraigan de ellos elementos que les pertenecen.

Y, aunque es bien visto el anuncio del mandatario de tomar medidas para proteger a las Cuevas del Pomier, debería dar vergüenza que como ciudadanos provoquemos situaciones como esas.

¡Ojalá que el pedido de Abinader a la UNESCO para que las declare Patrimonoo de la Humanidad se haga realidad!

spot_img

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img

Relacionado

- Advertisement -spot_img