El 20 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Memoria Transexual,que tiene como finalidad recordar a todas aquellas personas que han sido asesinadas, producto de la transfobia y falta de aceptación por pertenecer a un género sexual poco convencional
Origen del Día Internacional de la Memoria Transexual
El origen de este día nace a partir del año 1998 gracias a Gwendolyn Ann Smith, una mujer transexual, que decide rendir un tributo a una mujer afroamericana llamada Rita Hester, también transexual que fue asesinada el 28 de noviembre de ese mismo año.
Cuando ocurrieron estos lamentables hechos, mucha gente participó en una vigilia para manifestar su malestar, tristeza e indignación en las calles de Massachusetts, en Estados Unidos. Esto también dio lugar al nacimiento al proyecto de Internet llamado «Recordando a nuestros muertos».
A pesar de las constantes luchas, marchas y manifestaciones públicas que se llevan a cabo en todo el mundo para defender los derechos de la comunidad transgénero, estas personas siguen perdiendo la vida. Una cruda realidad que va en contra de todos los derechos humanos por la falta de tolerancia, el odio y la ignorancia de la sociedad.