
Internacional.- Cada 20 de noviembre se celebra el Día Universal del Niño, en conmemoración a al aniversario de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos del Niño en el 1959 y la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño en el 1989.
Todos los niños tienen derecho a la salud, la educación y la protección, independientemente del lugar del mundo en el que hayan nacido.
En este día además de celebrar los avances conseguidos a favor de la niñez, se busca llamar la atención sobre la situación de los niños más desfavorecidos, dar a conocer los derechos de la infancia y concienciar a las personas de la importancia de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo.
El objetivo del Día Universal del Niño es recordar a la ciudadanía que los niños son el colectivo más vulnerable y, por tanto, el que más sufre las crisis y los problemas del mundo.
Este año, la crisis de Covid-19 ha dado lugar a una crisis de los derechos de los niños. Los costos de la pandemia para los niños son inmediatos y, si no son abordamos, pueden durar toda la vida.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) es la principal organización internacional que se encarga de proteger los derechos de la infancia y conseguir cambios reales en las vidas de millones de niños.