Agencias.- El papa León XIV denunció este jueves el uso del hambre y los alimentos como “arma de guerra” durante su intervención en los actos por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede de la FAO, en Roma. El pontífice calificó esta práctica como una estrategia “cruel” y contraria al derecho internacional, y lamentó las graves consecuencias humanitarias en regiones como Gaza, Ucrania o Haití.
“Los escenarios de los conflictos actuales han hecho resurgir el uso de los alimentos como arma de guerra”, expresó León XIV, advirtiendo que esta táctica contradice el trabajo de sensibilización que la FAO ha impulsado durante ocho décadas. “Con dolor, somos testigos del uso continuo de esa estrategia cruel, que condena a hombres, mujeres y niños al hambre, negándoles el derecho más elemental: el derecho a la vida”, añadió.
El pontífice estadounidense se desplazó desde el Vaticano hasta la sede de la FAO, donde compartió el acto con líderes como la reina Letizia de España y el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi. En su discurso, pronunciado en español e inglés, recordó que el Consejo de Seguridad de la ONU ya condenó el sometimiento por hambre de las poblaciones en guerra, reconociendo la conexión entre conflictos armados e inseguridad alimentaria.
“El derecho internacional humanitario prohíbe sin excepción atacar a civiles y bienes esenciales para la supervivencia de las poblaciones”, recalcó León XIV, instando a la comunidad internacional a reafirmar su compromiso con los principios humanitarios.
El Papa denunció además que “multitudes” carecen de acceso a agua potable, alimentos, atención médica o educación digna en países golpeados por conflictos y crisis prolongadas como Gaza, Ucrania, Afganistán, Yemen, Sudán del Sur, Mali o la República Centroafricana.
En el mismo foro, la reina Letizia de España se sumó al llamado humanitario, advirtiendo que el hambre sigue siendo “una herida abierta” y “un arma de guerra” en muchas partes del mundo. “El hambre es hoy un arma de guerra en muchos lugares y una herida abierta”, dijo, en su calidad de embajadora especial para la Nutrición de la FAO desde 2015.
Letizia lamentó además la pérdida de valores esenciales como el multilateralismo, la cooperación y la justicia social, así como la concentración corporativa de los sistemas alimentarios y el desperdicio de un tercio de la producción mundial de alimentos, en un contexto agravado por el cambio climático.
Ante este panorama, la monarca española llamó a “mantener la calma y recuperar la esperanza”, destacando los proyectos de la FAO que buscan mejorar la seguridad alimentaria global.
El evento marcó el 80 aniversario de la FAO, una institución clave en la lucha contra el hambre, que actualmente enfrenta uno de los mayores desafíos humanitarios de las últimas décadas.
(Con información de EFE)