¿Dónde cargaron tantas toneladas de cocaína?

0
149

Esa parece ser la pregunta del millón, pero no pocos conjeturan que las 9.8 toneladas de cocaína incautadas recientemente en el Puerto Multimodal Caucedo fueron colocadas en el país.

La conjetura se basa en la experiencia reciente: esa terminal concentra la mayor cantidad de incautaciones de drogas de todo tipo, especialmente cocaína.

Pero este caso es muy importante porque una cantidad semejante de droga solo la pueden mover varios carteles de narcotráfico actuando de manera conjunta e involucrando otros actores del bajo mundo.

Se debe destacar el extraordinario trabajo de la DNCD. En este y cientos de casos anteriores, el equipo del vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa ha destacado por su liderazgo y profesionalismo.

De ahí se desprenden los reconocimientos de Estados Unidos y otros países que han calificado al gobierno del presidente Luis Abinader, y con sobrado acierto, como líder en la lucha contra el narcotráfico en el Región del Caribe.

Ojalá que caigan todos los que están metidos en esa “vuelta”. Todos. O sea, que no se excluya a nada. Ningún narcotraficante y sus cómplices merece impunidad o “anonimato”.

Al país se le deben revelar los nombres de todos los implicados en este caso y anunciar el día en que le van a conocer las medidas de coerción, como en los casos de feminicidios o corrupción. Y, luego, si los condenan o liberan. Y que se informe por medios oficiales.

Ya es hora de que el país sepa quiénes dirigen los carteles de la droga que operan en el país. Ya está bueno de los que narcotraficantes sigan siendo “anonimizados”. Eso solo favorece a esa criminal actividad.

Deja un comentario