26.4 C
Santo Domingo
martes 30, septiembre, 2025

Culmina temporada de huracanes en el Atlántico con cifras alarmantes

Este sábado 30 de noviembre concluyó oficialmente la temporada de huracanes del Atlántico 2024, marcada por fenómenos meteorológicos fuera de lo habitual y un aumento significativo en la intensidad y frecuencia de los ciclones.

La temporada inició en junio con el huracán Beryl, el primer ciclón de categoría 4 registrado antes de la temporada en la región. Este fenómeno devastó la isla de Carriacou, en Granada, dejando viviendas destruidas, cultivos arrasados y dos fallecidos. Según expertos, este evento refleja el impacto del cambio climático en la intensidad de los huracanes.

Durante 2024, se registraron 11 huracanes, superando el promedio histórico de siete. Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), este incremento se atribuye a temperaturas oceánicas elevadas, relacionadas con las emisiones de gases de efecto invernadero. Científicos advierten que el cambio climático está alterando los patrones tradicionales de formación ciclónica.

Entre los huracanes destacados, Helene, en septiembre, causó daños estimados en 48,8 mil millones de dólares en el sudeste de Estados Unidos. En octubre, Milton alcanzó vientos de 290 km/h en el Golfo de México, mientras que en noviembre, Rafael impactó Cuba con vientos de 195 km/h, marcando récords en la actividad tardía de la temporada.

Investigadores como Brian McNoldy, de la Universidad de Miami, señalaron que si bien el cambio climático no puede atribuirse directamente a cada fenómeno, sí aumenta la probabilidad de eventos extremos. Esta temporada reflejó una “nueva normalidad” en la actividad ciclónica, con huracanes más fuertes y frecuentes.

La OMM instó a implementar medidas para mitigar los efectos del cambio climático y fortalecer la preparación en regiones vulnerables. Los cambios en los patrones de formación y la intensidad de los huracanes plantean retos significativos para la gestión de desastres y la recuperación en las comunidades afectadas.

spot_img

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img

Relacionado

- Advertisement -spot_img