25.8 C
Santo Domingo
sábado 14, junio, 2025

Abel: «Esperamos que el 19 de mayo no pase lo que pasó en febrero»

NOTICIAS RNN, SANTO DOMINGO.- Lo ha dicho hoy mismo Abel Martínez, el candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD): «Esperamos que el 19 de mayo no pase lo que pasó en febrero». ¿Por qué lo dice faltando apenas cinco días para las votaciones?

La razón es que Abel se muestra un tanto desconfiado con la Junta Central Electoral, porque, según él, este árbitro electoral no ha atendido todos los reclamos de la oposición y, además, permitió en febrero el avasallamiento municipal del oficialismo, que fue capaz de instalar carpas y comprar votos de forma impune. Por todo ello y mucho más -delitos electorales e impunidad, presidentes de mesas incapaces, donde las actas de votación no cuadraban-, el candidato sostiene que la Junta traicionó en febrero la confianza de la ciudadanía.

Veamos sus propias palabras:

«…y quisiéramos tener la fe y darle [a la JCE] esa confianza, pero la verdad que, en mi caso, le damos la oportunidad, pero ellos tienen que demostrarlo con hechos. En febrero no lo hicieron, esperamos que el 19 de mayo no pase lo que pasó en febrero

«Y a veces uno dice ‘quiero darle la oportunidad, porque es importante la confianza, sobre todo de los votantes’; que los dominicanos sepan que van acudir a las urnas, y que esa elección que hagan sea respetada, es lo que deseamos todos; pero los pasos que ha dado la Junta Central Electoral no nos dan esa certeza. Esperamos que el 19 de mayo actúen a la altura de las circunstancias y a la altura de la ley, porque la oposición no está pidiendo nada», añadió en Despierta con CDN, canal 37.

Lo único que pide la oposición, según él, son «reglas claras» y «un proceso electoral limpio», que los presidentes de mesas no sean los mismos que fueron en febrero, que sea removido el director de la Policía Militar Electoral, y que no se le permita al oficialismo salirse con las suyas.

«No queremos mirar al 18 de febrero más que para aprender, pero hay que aprender, esa lección la Junta debe aprenderla, porque eso le quitó a las autoridades electas, aunque fueron electas dentro del marco de la ley, pero muchas de estas de manera ilegítima, porque el proceso fue viciado y, al estar viciado, la legitimidad se cuestiona. Eso no debe ocurrir el 19 de mayo«.

Animado por semejante recelo y desconfianza, Martínez llamó a la JCE a «que no actúe de rodillas al Gobierno«, puesto que el PRM es también parte del proceso y el árbitro no debe responderle al oficialismo, sino a la democracia dominicana, «porque en ellos hemos depositado la confianza, confianza que en febrero fue traicionada».

«Ojalá que el 19 de mayo puedan resarcir ese daño que por su flojedad le ocurrió al proceso electoral pasado». Es la esperanza del candidato, quien según las encuestas más reputadas figura en un tercer lugar, superado en números por Abinader y Leonel.

spot_img

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img

Relacionado

- Advertisement -spot_img