20 años de cárcel a jóvenes citaban hombres por redes, los secuestraban y atracaban

Según un comunicado del Ministerio Público, la estructura se dedicaba a citar a hombres por las redes sociales como GRINDR para encuentros íntimos y una vez las víctimas accedían a visitar esos lugares, eran interceptados por un grupo de hombres armados donde le sustraían sus pertenencias.

0
193

SANTO DOMINGO.- El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenó a 20 años de cárcel a tres jóvenes acusados de ser miembros de una red de rapto exprés con asiento en Guachapita, Distrito Nacional, denominada Los Bombas.

Ángel Alexander Aquino Acosta, alias Putico, Víctor Javier García Suazo, alias Wimbo, y Jeremy Polanco Mieses fueron sentenciados por asociación de malhechores, robo agravado y violación sexual.

Según un comunicado del Ministerio Público, la estructura se dedicaba a citar a hombres por las redes sociales como GRINDR para encuentros íntimos y una vez las víctimas accedían a visitar esos lugares, eran interceptados por un grupo de hombres armados donde le sustraían sus pertenencias.

Además, dice que la componían dos menores de edad que se encuentran sometidos en la jurisdicción de NNA del Distrito Nacional y un prófugo conocido como David (del cual se continúa su búsqueda y anda fuertemente armado).

En el caso particular, la Unidad Antisecuestro acusó a los condenados por dos hechos.

“Un primer hecho ocurrido el 6 de diciembre de 2023, donde la estructura citó con fines de robo a una víctima (cuyo nombre se omite, por respeto a su dignidad), a que  después de amenazarlo con un cuchillo y de violarlo, le sustrajeron un celular marca IPHONE modelo 13 Pro Max, del cual tuvieron acceso a sus contractos y mantuvieron conversaciones con otras personas, logrando por esta vía, contactar a una segunda víctima, quien engañada, fue citada presuntamente por su amigo el 10 de diciembre de 2023 y al llegar al lugar la golpearon, violaron y le sustrajeron sus pertenencias”, dice el comunicado.

El Ministerio Público, con el apoyo de la Policía Nacional (Destacamento C2 de María Auxiliadora) y la División Especial de Investigación de Crimen Organizado Internacional (DEICROI), pudieron recuperar parte de las pertenencias robadas, que habían sido vendidas, logrando desmantelar la red de raptos exprés.

La titular interina de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, Ramona Nova Cabrera, manifestó que la Unidad Antisecuestro, estableció la responsabilidad constitucional del órgano de presentar acusaciones firmes, ante hechos tan horrendos como los cometidos por la Red Los Bamba, de igual manera instó a denunciar estos hechos, para recibir, como el caso en la especie, una decisión ejemplar.

Las condenas deberán ser cumplidas en el Centro de Corrección y Rehabilitación del Pinito La Vega y Najayo y CCR11 en San Pedro de Macorís.

Deja un comentario