Santo Domingo, RD.- Los restos del padre Luis Rosario son velados este jueves en la Parroquia San Juan Bosco, ubicada en el sector que lleva ese mismo nombre en esta ciudad.
Familiares, amigos y feligreses acudieron al donde expuestos sus retos para dar el último adiós al párroco y resaltaron las cualidades humanas del sacerdote, quien se destacó por su lucha a favor de la niñez y la vida.
El velatorio previsto iniciar de 8:00 a 10:30 de la mañana, concluyendo con la eucaristía, de acuerdo a un comunicado emitido por La Inspectoría Salesiana de Las Antillas.
El deceso del sacerdote fue dado a conocer la mañana de este miércoles, quien falleció a sus 76 años de edad tras permanecer ingresado en un centro de salud por complicaciones derivadas del coronavirus.
Rosario fue un destacado párroco que Rosario dedicó toda su vida al trabajo con los jóvenes, además de la educación y el rescate de los niños de la calle.
Asimismo, fue de los principales propulsores de la Ley 14-94 o Código del Menor y de la 20-93 que estableció la festividad del Día de la Juventud el 31 de enero de cada año.
“El Señor le ha llamado al paraíso eterno el 29 de diciembre del 2021. Será recordado por su sensibilidad humana, su amor a la familia, a la Iglesia y a la Congregación, su servicio a la infancia y a la juventud y la defensa de la vida”, manifestó la Inspectoría.
“Su legado en el país en la defensa de los niños y jóvenes pobres así como su lucha en la defensa de la vida humana desde la concepción será recordadas por siempre”, agrega la nota.
Vida
El padre Luis Rosario nació el 1 de enero del 1945 en Moca, República Dominicana. Su primera profesión al término del Noviciado fue el 16 de agosto del 1963 en Moca.
Hizo su Posnoviciado y Tirocinio en Aibonito, Puerto Rico de 1963 a 1970. Su profesión perpetua fue en Roma el 15 de mayo de 1969. Estudió la teología en Benediktbeuern, Alemania.
Recibió la ordenación sacerdotal el 29 de junio de 1975 en la Basílica de San Pedro, Roma, por la imposición de manos del Papa San Pablo VI.