Santo Domingo. – Este lunes, las condiciones meteorológicas seguirán dominadas por la influencia de una vaguada y concentraciones leves de polvo del Sahara. Durante la mañana, se prevé un panorama de escasa actividad de lluvias en regiones del nordeste y sureste, acompañado de un cielo ligeramente opaco o grisáceo debido a estas partículas en suspensión, informó el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet)
Sin embargo, en horas de la tarde, el calentamiento diurno junto a la vaguada provocará un aumento de la nubosidad, generando aguaceros o chubascos dispersos con tronadas y ráfagas de viento. Estas precipitaciones se concentrarán principalmente en localidades como Hato Mayor, Monte Plata, el norte de Santo Domingo, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, San Juan, Santiago Rodríguez y áreas cercanas.
Sobre las temperaturas la entidad indicó que estas continuarán muy calurosas, como resultado del flujo de viento cálido del este/sureste, la presencia de polvo del Sahara y la temporada de verano.
En este sentido el Indomet recomendó a la población en general ingerir suficientes líquidos, vestir ropas ligeras de colores claros, buscar lugares frescos y ventilados, utilice protectores, soleares si se expone al sol entre las 11 a.m. y las 5 p.m. Tener muy presente que los niños y envejecientes son más susceptibles a la sensación térmica elevada.
Pronóstico por zonas:
Distrito Nacional: medio nublado con posibles chubascos o aguaceros dispersos.
Santo Domingo Norte: medio nublado en ocasiones posibles chubascos o aguaceros dispersos.
Santo Domingo Este: incrementos nubosos ocasionales con posibilidad de chubascos o aguaceros dispersos.
Santo Domingo Oeste: cielo parcialmente nublado sin descartar posibles chubascos o aguaceros dispersos.
Temperaturas: la mínima estará entre 21 °C y 23 °C, y la máxima entre 33 °C y 35 °C.
Vigilancia de onda tropical con potencial ciclónico
Indomet también informó que mantiene bajo monitoreo una onda tropical asociada a un sistema de baja presión, ubicada a unos 1,440 kilómetros al este/sureste de las Antillas Menores. Este sistema se desplaza hacia el oeste/noroeste a una velocidad aproximada de 24 kilómetros por hora y presenta un 20% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y a siete días.
Aunque actualmente no representa una amenaza inmediata para el país, el organismo recomienda a la población mantenerse atenta a los boletines meteorológicos oficiales sobre la evolución de este fenómeno.