Santo Domingo. –El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en conmemoración del Día Mundial de la Infancia, exhortó a la sociedad dominicana a movilizarse por el cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes; sin distinción de edad, sexo, raza, religión, nacionalidad o situación de pobreza de sus familias.
Asimismo, planteó la necesidad de atención especializada e inversión focalizada en la niñez que vive en estado de vulnerabilidad.
«Hoy celebramos los avances conseguidos por el país en beneficio de la infancia, pero todavía queda mucho por hacer, y queremos recordar a aquellos niños y niñas que más sufren, y que menos acceso tienen a sus derechos, buscando concienciar a las instituciones públicas y privadas, así como a la ciudadanía sobre la importancia de seguir trabajando por su bienestar y su desarrollo”, expresó Rosa Elcarte, representante residente de UNICEF en el país.
Elcarte señaló que “las estadísticas ofrecen cifras globales sobre las condiciones en que se encuentra la niñez, pero debemos también indagar en los datos de aquellos niños que se están quedando atrás, y es en sus nombres, que pedimos a toda la sociedad, que se sumen a nuestro llamamiento para que sus derechos sean protegidos, respetados y defendidos siempre”.
“No hay causa que merezca más alta prioridad que la protección de los niños, y que tengan acceso a sus derechos, primero por un tema ético; segundo porque favorece su pleno desarrollo, y tercero, y no menos importante, porque es la inversión más rentable para un país, ya que con una infancia bien cuidada la nación tendrá un buen capital humano que asegurará un mejor desempeño económico, social, sostenible y además más equitativo”, agregó, según un comunicado de prensa.