29.9 C
Santo Domingo
domingo 21, septiembre, 2025

Una mancha indeleble de la injusticia

Al igual que otros casos sonoros la trágica muerte de la joven Paula Santana Escalante deja una huella en la sociedad que perdurará en el tiempo.

Y esto no solo por la tragedia sino, también, por las secuelas en la vida de dos jóvenes que, tras ser apresados y señalados por el crimen, ahora claman por una reivindicación para que sus nombres queden limpios.

No obstante, en cada noticia que se lee sobre el caso es normal hallar los nombres de Joaquín Alexander Hidalgo Marte (Alex) y Alex Elvin Cruz Díaz (Chuki), ya que el internet no borra.

Ambos trabajaban en la misma empresa que la joven de 23 años y estuvieron varios meses en prisión preventiva y, al final, las autoridades no tenían pruebas suficientes para procesarlos formalmente.

A pesar de su liberación, la sombra del señalamiento persiste porque no hay peor cosa que dejar correr una bola repleta de rumores y datos sin confirmar. Al final las consecuencias quedan.

Esta situación evidencia una falencia en el sistema judicial: la presunción de inocencia se ve opacada por el daño irreparable que causa la exposición pública y el estigma social.

Es imperativo reflexionar sobre cómo el brazo acusador de la justicia, en su afán de resolver casos, puede incurrir en errores que afectan la vida de personas inocentes. La “eficacia” en las respuestas judiciales no debe anteponerse a la precisión y al respeto por los derechos fundamentales.

La presunción de inocencia no debe ser solo un principio teórico, sino una práctica que proteja a todos por igual.

Esperamos que en este punto de la investigación se determine el verdadero culpable para que no se forme otro circo donde quede manchado otro nombre y el caso siga en el limbo.

spot_img

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img

Relacionado

Nosotros y la ONUDC

Nosotros y la UNODC

- Advertisement -spot_img