27.3 C
Santo Domingo
sábado 4, octubre, 2025

Un simple color elegido por Taylor Swift se vuelve fenómeno económico

Agencias.- Agencias.- Un simple color puede mover mercados, ciudades y marcas enteras cuando Taylor Swift lo elige como favorito.

Esta vez fue el naranja, que pasó de ser un detalle menor a un fenómeno global. Google lanzó confeti naranja en su buscador, X cambió su avatar, y Shake Shack promocionó hamburguesas con fondos neón del mismo tono.

Todo esto sucedió en cuestión de horas, demostrando que un gesto de la cantante tiene el poder de transformar tanto la cultura como la economía.

El llamado «Swift Effect» no es nuevo. Su Eras Tour se convirtió en la gira más taquillera de la historia, con más de $10,040 millones en ingresos directos y un impacto económico indirecto de más de $5,000 millones solo en Estados Unidos.

Ciudades como Philadelphia, con un gasto turístico de $40 millones en tres días, o Los Ángeles, con $160 millones en seis fechas, comprobaron que sus conciertos tienen el mismo efecto que grandes eventos deportivos.

Analistas como Natalia Ospina destacan que Swift no solo comunica, sino que activa audiencias y marcas. Un simple clip de su cirugía ocular inspiró un video corporativo que alcanzó 5.5 millones de vistas en solo una hora.

La artista ha construido su marca como si fuera CEO de una multinacional cultural, combinando estrategia a largo plazo con momentos virales espontáneos, donde un color, un gesto o una frase pueden generar más valor que una campaña multimillonaria.

Así, cada elección de Swift se convierte en una tendencia global, un recordatorio del poder que tienen los influencers culturales cuando combinan creatividad, autenticidad y alcance masivo, y de cómo un ícono puede redefinir la economía de la cultura en cuestión de horas.

spot_img

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img

Relacionado

- Advertisement -spot_img