29.9 C
Santo Domingo
domingo 21, septiembre, 2025

Un llamado a la cordura y a la sensatez

Un grupo denominado la Antigua Orden ha convocado para este domingo 30 de marzo a una “marcha pacífica” en el Hoyo de Friusa, alegando que allí los haitianos indocumentados tienen un desorden mayúsculo y se han adueñado de ese lugar en base al terror y al miedo.

Desde acá, pedimos a los integrantes de esta organización, así como a la comunidad haitiana en República Dominicana, que eviten todo conflicto, que eviten toda afrenta, que eviten los enfrentamientos, para evitar que se abra un hoyo en Friusa, que luego no se pueda tapar.

Hay que recordar que República Dominicana tiene problemas de delincuencia en todo el país y que además tenemos un presidente que todas las semanas dirige a las fuerzas del orden para trazar las estrategias que nos permitan vivir en paz. La delincuencia no es exclusiva del Hoyo de Friusa, es un mal de la humanidad.

Otro elemento de los demandantes es el de que esa comunidad está repleta de haitianos que están de manera ilegal. Ahí advertimos que no es a los haitianos ilegales que hay que hacerles marcha. Los manifestantes deberían ir este domingo a la Dirección de Migración y preguntarle ¿por qué hay haitianos ilegales en Bávaro? Deberían ir a la frontera y marchar ante las instalaciones del CESFRONT y preguntarles, ¿cómo dejan pasar a los haitianos de manera ilegal?

Debemos reconocer que las condiciones de este 2025 no son las de marzo de 1844 cuando un día 30, el general José María Imbert lideró las tropas de la recién nacida República Dominicana para defendernos de los militares haitianos que por 22 años nos subyugaron. Ahora hay luchas más importantes por las que ocuparse para que República Dominicana pueda enfrentar sin perecer, las sequías, las lluvias intensas y las subidas del mar producto del cambio climático.

En este 2025 las amenazas van más allá de la retórica nacionalista, van más allá de las difencias en el idioma, en el color de la piel, van más allá del valor de los salarios para haitianos o para dominicanos. Las amenazas de este mundo actual son de supervivencia de toda la isla, por lo cual, en vez de pelearnos, deberíamos pensar juntos en cómo cuidar el pedazo de tierra que tenemos.

Hacemos un llamado a la cordura y a la sensatez. Invitamos a todo el que  quiera marchar pacíficamente, que lo haga sin insultar y sin amenazar. No solicitamos esto porque deban tener miedo, sino porque entre dos naciones que comparten una misma isla, la convivencia debe  ser pacífica, en armonía y en acuerdo. Esa es la mejor vía para vivir en prosperidad.

Pensemos en nuestros hijos. Pensemos en el futuro. Pensemos en cómo tener agua suficiente para regar nuestros campos, cuidando las fuentes acuíferas, evitando la deforestación, recuperando los ríos secos, invirtiendo en educación de calidad para nuestros hijos; enfrentando la delincuencia en todas sus manifestaciones, creando un clima de seguridad y paz en nuestras calles y consolidando cada día más una economía atractiva para la inversión extranjera.

spot_img

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img

Relacionado

Nosotros y la ONUDC

Nosotros y la UNODC

- Advertisement -spot_img