
Foto: ALEX WONG / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / GETTY IMAGES VIA AFP.
Washington, Estados Unidos (AFP).- Donald Trump reconoció este jueves que su mandato está terminando y prometió una “transición en orden”, después de que el Congreso certificara la victoria electoral del demócrata Joe Biden y tras los violentos disturbios registrados en el Capitolio en Washington.
“Aunque estoy totalmente en desacuerdo con el resultado de estas elecciones y los hechos me apoyan, habrá una transición en orden el 20 de enero”, dijo en un comunicado.
“Esto representa el fin de uno de los mejores primeros mandatos presidenciales y es solo el inicio de nuestra lucha para devolver a Estados Unidos su grandeza”, agregó Trump.
Trump, que agita el fantasma del complot y denuncia un fraude desde su derrota, es señalado como el gran responsable de la invasión del Capitolio y del caos que reinó durante horas este miércoles, que provocó que se decretara un toque de queda en Washington.
La policía informó de que una mujer, apasionada defensora de Trump, recibió disparos de las fuerzas del orden y murió en el Capitolio, mientras que otras tres personas también fallecieron en el área en circunstancias aún desconocidas.
En un discurso pronunciado en medio de la violencia, Biden exigió que el mandatario saliente interviniera inmediatamente en la televisión nacional para poner fin al caos y calmar a sus adeptos. “Nuestra democracia está bajo un ataque sin precedentes”, dijo el presidente electo, con tono serio y apesadumbrado.
Poco después, Trump difundió un video en el que pidió a sus partidarios que se retiraran, pero en el que volvió a mencionar su idea de que hubo un fraude electoral.
“Los amo (…) Entiendo su dolor (…) tuvimos una elección que nos fue robada. Pero tienen que volver a casa ahora”, dijo.
En una decisión inaudita, hubo redes sociales que eliminaron el video del presidente por considerar que podría alentar la violencia. Además, Twitter bloqueó temporalmente la cuenta del mandatario de sus plataformas (al igual que Facebook) y advirtió de que podría suspender permanentemente su cuenta si no respeta las normas.
Internacionalmente, la sorpresa, la indignación y la condena fueron unánimes. Alemania, España, Reino Unido o Francia pidieron que cesen los actos que “pisotean la democracia” y el jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg insistió en que el resultado de los comicios debe “respetarse”.
Los detractores y enemigos declarados de Trump también reaccionaron. El presidente iraní, Hasan Rohani, consideró que lo sucedido muestra lo frágil y vulnerable que es la democracia occidental. El gobierno venezolano estimó que Estados Unidos padece lo mismo que ha generado en otros países con sus políticas de agresión. sg.