29.8 C
Santo Domingo
martes 22, abril, 2025

Trump critica su retrato en el Capitolio de Colorado y luego es retirado

Según ABC News, Colorado ha retirado un retrato de Donald Trump de su Capitolio estatal después de que el expresidente lo criticara como «distorsionado», lo que llevó a los funcionarios estatales a tomar medidas sobre la controvertida obra de arte.

Se trata de una pintura al óleo de Donald Trump, encargada en 2019 a través de un esfuerzo de recaudación de fondos de $10,000 por parte de los republicanos de Colorado. La misma fue retirada el 25 de marzo de 2025. Creada por la artista Sarah A. Boardman, con sede en Colorado Springs, el retrato mostraba al expresidente con un traje azul y una corbata roja. Tras su retiro, la obra de arte ha sido almacenada en History Colorado hasta nuevo aviso. Esta acción marca un desarrollo significativo en la controversia en curso en torno a la exhibición del retrato en la sede del gobierno estatal.

La crítica de Trump al arte

En su plataforma Truth Social, Donald Trump expresó una fuerte insatisfacción con el retrato, afirmando que estaba «intencionadamente distorsionado«. El presidente llegó a decir que preferiría no tener ningún retrato en absoluto antes que el existente. Curiosamente, Trump elogió el retrato cercano de Barack Obama, también creado por la artista Sarah Boardman, destacando el contraste en su percepción de las dos obras de arte. Esta crítica pública del propio Trump desató la controversia que finalmente llevó a la retirada del retrato del Capitolio del Estado de Colorado.

Puede leer: Trump encara su tercer mes en el poder con un suspenso en las encuestas

El papel de Paul Lundeen

El líder de la minoría del Senado de Colorado, Paul Lundeen, un republicano, inició el proceso de remoción solicitando un retrato de reemplazo que refleje mejor la apariencia contemporánea de Trump. Este movimiento obtuvo apoyo bipartidista, con los demócratas sin oponerse a la decisión y reconociendo el derecho de los republicanos a asignar sus recursos como lo consideren adecuado. El esfuerzo colaborativo para abordar la controvertida obra de arte demuestra un raro momento de acuerdo político en la legislatura estatal, destacando la sensibilidad en torno a los retratos presidenciales en espacios públicos.

Controversia de la broma de Putin

En un giro extraño en la saga del retrato de Trump, una broma que involucró al presidente ruso Vladimir Putin añadió otra capa de controversia. Según informes, un individuo desconocido reemplazó brevemente el retrato retirado de Trump con una fotografía enmarcada de Putin usando un sombrero de «Make America Great Again». El incidente ocurrió poco después de que se retirara el retrato de Trump, causando revuelo entre el personal y los visitantes del Capitolio.

La broma, aunque de corta duración, desató intensos debates sobre los protocolos de seguridad en el Capitolio del Estado de Colorado y el potencial de las maniobras políticas para interrumpir las operaciones gubernamentales. Los funcionarios estatales retiraron rápidamente la imagen de Putin e iniciaron una investigación sobre cómo ocurrió el intercambio no autorizado. Este incidente subraya las tensiones crecientes en torno a las imágenes políticas en espacios públicos y las consecuencias inesperadas de la remoción de retratos de alto perfil.

Disputas sobre retratos históricos

Las controversias sobre retratos presidenciales no son exclusivas de la pintura del Capitolio de Colorado de Trump. A lo largo de la historia, varios presidentes de EE. UU. han expresado insatisfacción con sus retratos oficiales:

  1. Theodore Roosevelt detestaba su retrato de la Casa Blanca de 1902 realizado por Theobald Chartran, comparándolo con un «gato maullando». Finalmente, lo mandó a destruir y reemplazar.
  2. Ronald Reagan consideró que su retrato de 1989 realizado por Aaron Shikler «podría ser mejor«, lo que llevó a cambios y eventual reemplazo.
  3. El proceso del retrato de Bill Clinton fue polémico, con el personal criticando detalles como la posición de las manos y la elección del calzado.

Estos incidentes destacan el delicado equilibrio entre la interpretación artística y la imagen presidencial. A medida que surgen nuevas tecnologías, la forma en que los estadounidenses perciben e interactúan con las imágenes presidenciales continúa evolucionando, desde retratos formales hasta la presencia en redes sociales.

(Este artículo es cortesía de Perplexity)

spot_img

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img

Relacionado

- Advertisement -spot_img