LA ALTAGRACIA.- A partir de las dos de la tarde está previsto que la Cámara Penal de la jurisdicción de Higüey conozca el habeas corpus preventivo interpuesto por los abogados del joven estadounidense Joshua Riibe, investigado en el marco de la desaparición de la estudiante Sudiksha Konanki, en Punta Cana.
Esta es una acción legal que busca proteger a una persona de una posible detención ilegal o arbitraria.
A diferencia del hábeas corpus tradicional, que se utiliza cuando una persona ya está detenida, el hábeas corpus preventivo se presenta cuando existe una amenaza inminente de detención.
A once días de la desaparición de la joven, las autoridades dominicanas junto al FBI han desplegado una intensa búsqueda sin que hasta el momento se muestren indicios que puedan dar con el paradero de la estudiante.
Detalles sobre el caso
Sudiksha Konanki arribó a Punta Cana, provincia La Altagracia, el pasado lunes 3 de marzo junto a cinco compañeras. Durante su estadía, conocieron a dos jóvenes estadounidenses, Joshua Steven Ribe y Carter Johnson, con quienes compartieron en el hotel.
El miércoles 5 de marzo, Konanki tuvo su última comunicación con su familia. Horas después, en la madrugada del jueves 6 de marzo, fue captada por las cámaras de seguridad del hotel disfrutando en la discoteca junto a su grupo de amigos.
Aproximadamente a las 4:15 a.m., seis personas, incluidas Konanki y Ribe, se dirigieron a la playa. Cuarenta minutos más tarde, dos amigas regresaron al hotel, seguidas por otra joven y Carter Johnson a las 5:05 a.m. En la playa quedaron solo Konanki y Ribe.
Pasaron más de tres horas sin registros visuales de lo que ocurrió. A las 8:52 a.m., Ribe fue captado saliendo de la playa solo. A las 4:00 p.m., el hotel reportó oficialmente la ausencia de Konanki, justo cuando sus amigas regresaban de una excursión.