
SANTO DOMINGO, RD. – Cubriéndose la cara con las bolsas con las que cargaron sus pertenencias fueron trasladados la noche de este jueves Carmen Magalys Medina Sánchez, hermana del expresidente Danilo Medina y el excontralor de la República Rafael Germosén, quienes cumplirán tres meses de prisión domiciliaria.
Los dos imputados de la Operación Anti Pulpo, salieron de la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva luego de pagar la fianza de RD$10 millones y el costo del brazalete electrónico impuesta la noche del martes por el juez José Alejandro Vargas.
Ambos, fueron escoltados por la parte trasera de dicho centro de represión y trasladados en dos camionetas, junto a agentes de la Policía Nacional.
Mientras que queda pendiente por salir de prisión el exministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo, quien también deberá cumplir prisión domiciliaria, con brazalete electrónico y el pago de RD$10 millones, como medida de coerción por violentar procedimientos de compras y contrataciones para favorecer con montos millonarios a empresas relacionadas con Alexis Medina Sánchez, hermano del expresidente Danilo Medina.
Ayer, Alexis Medina Sánchez, hermano del expresidente Danilo Medina,Francisco Pagán Rodríguez, exdirector de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe); Fernando Aquilino Rosa Rosa, expresidente del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), Aquiles Alejandro y Wacal Méndez Pineda, fueron a la cárcel de Najayo, en San Cristóbal, donde cumplirán sus tres meses de prisión preventiva.
En el caso de Domingo Santiago Muñoz, a quien el Ministerio Público acusó de ser uno de los testaferros de Alexis Medina, el juez concedió libertad y presentación periódica.
Acusación
Según la acusación del Ministerio Público y que fue defendida por la procuradora Adjunta Yeni Berenice Reynoso y el magistrado Wilson Camacho, director de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Alexis Medina dirigió una red criminal a nivel operativo, aprovechando su condición de hermano del entonces presidente de República, Danilo Medina Sánchez, quien agotó dos períodos constitucionales entre 2012 y 2020.
Mediante el tráfico de influencias y las violaciones a múltiples leyes, los encartados en el caso crearon un millonario entramado societario que les permitió beneficiarse de los fondos de los contribuyentes, al recibir pagos de miles de millones de pesos del Estado, mediante operaciones ilegales en las que utilizaron a personas físicas y jurídicas.
El organismo también solicita la clausura temporal de las razones sociales Domedical Supply SRL, Suim Suplidores Institucionales Méndez SRL, General Medical Solution A.M. SRL, United Suppliers Corporations SRL, Kyanred Supply SRL, General Supply Corporations, Wattmax Dominciana SRL y Fuel American Inc. Dominicana SRL.