30.8 C
Santo Domingo
sábado 14, junio, 2025

Tragedia del Jet Set: Declaraciones de Antonio Espaillat serán usadas como evidencias en su contra

Santo Domingo.- El abogado Carlos Salcedo, representante legal de una de las familias víctimas de la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, donde fallecieron más de 230 personas, afirmó que utilizarán como prueba en el proceso judicial las declaraciones ofrecidas por el empresario Antonio Espaillat durante una entrevista televisiva.

El programa al que el acudió ya lo pedimos y lo tenemos y eso es parte de la prueba que vamos a presentar, es un reconocimiento expreso de su falta. Las omisiones cometidas, yo compré ese local, nos mudamos hace 30 años, nunca le pusimos la mano a nada, nadie nos advirtió nada, pero es que él tenía que advertirlo”, dijo Salcedo al ser entrevistado en el programa el Dia donde hace unas semanas fue entrevistado Antonio Espaillat

Para el jurista, el hecho de que el empresario haya reconocido que el Jet Set nunca fue sometido a una inspección estructural en 30 años, a pesar de presentar constantes filtraciones, constituye un reconocimiento de su propia falta.

Nunca hizo nada para preservar la seguridad y la vida y era el deber de cuidado, el deber de evitar el riesgo, evidentemente que lo reconoció expresamente”, dijo el abogado quien calificó a Espaillat como un profesional y una persona perspicaz.

Así mismo Salcedo señaló como un agravante el hecho de que el propietario del Jet Set reconociera que como producto de las filtraciones sus empleados tenían que cambiar los plafones de yeso.

Salcedo criticó con dureza que, pese a estas condiciones, la familia Espaillat continuara acudiendo al lugar con frecuencia. “Él mismo dice que iban todos los lunes, que tenían una mesa al frente. Eso les daba seguridad de que no estaba pasando nada, pero al mismo tiempo sabían que tenían que estar pegando yeso constantemente. Es una contradicción clara”, afirmó.

Se recuerda que Espaillat habló para el programa El Día (Telesistema, canal 11), entrevistado por la periodista Edith Febles, siendo esta la primera entrevista que ofrece luego de la tragedia que vistió de luto a República Dominicana. 

Durante esa entrevista el empresario dijo que en el edificio siempre tuvo problemas de filtración, incluso cuando lo compraron a finales de los años 80 ya tenía, pero con el paso de los años, nunca el techo fue examinado.

Sobre el techo de la estructura dijo que había 6 unidades de aires acondicionados y tres tinacos «como los que se usan en los techos de las casas, que eran para agua de los baños y para lavar los vasos porque en el área había muchos problemas de agua«.

spot_img

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img

Relacionado

- Advertisement -spot_img