27.8 C
Santo Domingo
domingo 26, octubre, 2025

¡Sí, también se celebra a las suegras! Descubre la historia y el motivo detrás de esta curiosa fecha

Amada por unos, temida por otros, la suegra ha sido por generaciones uno de los personajes más comentados dentro de la familia. Su figura ha dado pie a innumerables bromas, mitos y anécdotas, pero también representa un papel fundamental en la vida de muchas parejas y hogares.

La palabra suegra proviene del latín vulgar socra y del clásico socrus, que significa “madre del esposo o esposa”. Más allá de su etimología, esta figura se asocia con frecuencia a conflictos, chismes o disputas de poder dentro del núcleo familiar. Sin embargo, el Día Mundial de la Suegra, que se celebra cada 26 de octubre, busca justamente revertir esa visión negativa y reconocer su rol como vínculo de unión y apoyo.

¿Porqué se celebra a las suegras el 26 de Octubre?

Aunque no existe una fecha exacta que marque el inicio de esta efeméride, su popularidad nació en las redes sociales, gracias al intercambio de fotos, memes y mensajes humorísticos que terminaron por darle un tono afectuoso y festivo.

En Argentina, la fecha comenzó a celebrarse oficialmente en 2018, cuando una ola de publicaciones sobre las suegras se volvió viral. Desde entonces, el 26 de octubre se convirtió en una oportunidad para homenajearlas con regalos, comidas familiares y mensajes de cariño. Cada año, el tema incluso se vuelve tendencia en la red social X (antes Twitter).

En Estados Unidos, la idea de rendir homenaje a las suegras se remonta a 1935, impulsada por el periodista Eugene “Gene” Howe. Décadas más tarde, en los años 70, la Sociedad Estadounidense de Floristas decidió institucionalizar la fecha el último domingo de octubre.

¿Cuál es el valor de una suegra?

Más allá de las controversias, es importante reconocer el esfuerzo y la presencia de las suegras como figuras maternas y de unión familiar. En muchos casos, su influencia —aunque a veces interpretada como intromisión— proviene del deseo de proteger a sus hijos e hijas.

Formar un nuevo hogar implica también aprender a convivir con la familia de la pareja, y especialmente con la madre. Por ello, los especialistas recomiendan cultivar una relación basada en el respeto, la autenticidad y los límites saludables.

Algunos consejos útiles incluyen mostrar consideración desde el primer momento, compartir actividades juntos, tener gestos de cariño en fechas especiales y evitar hablar negativamente de la pareja frente a ella. La paciencia y la gratitud son siempre buenas aliadas.

spot_img

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img

Relacionado

- Advertisement -spot_img