26.8 C
Santo Domingo
miércoles 9, julio, 2025

Serán devueltos a su hábitat tres manatíes que permanecían en el Acuario Nacional

Santo Domingo, Rep. Dom.– Juanita, Pepe y Lupita, los tres manatíes de la especie antillano que llevan varios años en el Acuario Nacional, están preparados para ser reintroducidos a su hábitat natural el próximo domingo, según informó el ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera. 

“A pesar del cariño que existe con los manatíes, es hora de regresarlos a casa. Lo haremos cumpliendo con cada paso crítico que implique trasladarlos sanos y salvos, y así contribuir con su bienestar, la necesaria reproducción de estos animales y el saneamiento de la fauna marina de la República Dominicana”, indicó Jorge Mera.

La especie de estos mamíferos acuáticos está declarada en peligro crítico de extinción, en Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), por el estado vulnerable en que se encuentran, debido a las colisiones con embarcaciones, la captura ilegal e incidental y la destrucción y contaminación de su hábitat.

La vuelta al mar de estos manatíes marcará un hito nunca antes visto en el país y ha sido posible gracias al trabajo que ha encomendado Orlando Jorge Mera, en el viceministerio de Recursos Costeros y Marinos liderado por José Ramón Reyes, quien ha coordinado la liberación con técnicos de la institución, el Acuario Nacional y la Fundación Dominicana de Estudios Marinos (Fundemar).

En la reintroducción a su hábitat natural Juanita, Pepe y Lupita estarán rodeados por un cerco colocado en el mar con 600 metros cuadrados de superficie y alrededor de tres metros de profundidad, serán monitoreados las 24 horas del día, por técnicos y veterinarios hasta que aprendan nueva vez a vivir sin depender de los humanos.

Este proceso de adaptación para ser reintroducidos al mar ha conllevado un cambio en la forma de darles de comer, que ha pasado de ser de la superficie al fondo de las piscinas en que se encontraban en el Acuario Nacional, con diversas herramientas que les permiten sumergirse hasta lo hondo. Además, como parte de la adaptación los veterinarios y técnicos del Acuario le suministran los alimentos sin hablarles o darles cariño, como acostumbraban para desacostumbrarlos al apego con los humanos.

A esto se le suma diversas evaluaciones médicas que se les han realizado las cuales han incluido coprológicos, exámenes de sangre, ecografías, electrocardiogramas, chequeos dermatológicos, entre otras pruebas.

spot_img

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img

Relacionado

- Advertisement -spot_img