30 C
Santo Domingo
miércoles 16, julio, 2025

Segunda dosis de vacunas Covid-19 se empezarán a aplicar el 24 de marzo

La vicepresidenta de la República y coordinadora del Gabinete de Salud, Raquel Peña, informó este jueves que el próximo 24 de marzo iniciarán con la aplicación de la segunda dosis de vacunas contra el Covid-19 a quienes ya recibieron la primera y también se vacunará al personal docente de educación inicial y básica.

Durante una convocatoria de prensa, realizada en el Palacio Nacional, Peña aseguró que cuentan con las vacunas suficientes para inocular a los más de 600 mil personas que han recibido la prima dosis cuando se cumpla el período que corresponda.

Indicó también que a partir del 12 al 27 de marzo entraran en una etapa de vacunación para inocular a los ciudadanos que agendaron su cita a través de la plataforma oficial vacúnaterd.gob.do.

Dijo que los que recibieron la fórmula Sinovac deben esperar 28 días entre una y otra, empezando la segunda ronda a partir del 24 de marzo, mientras los vacunados con las primeras dosis de Covishield (AstraZeneca) deben aguardar entre 8 y 12 semanas luego de la primera inyección, en un plazo a cumplirse en abril y mayo.

Exhortaron a guardar las tarjetas de vacunación para presentarlas al solicitar la segunda dosis que será de la misma marca. Recomendaron que se haga una copia por seguridad o se tome foto de ambos lados a la tarjeta con los dispositivos móviles. Asimismo, hicieron un llamado a mantener las medidas sanitarias dispuestas desde marzo de 2020, como es el uso correcto de la mascarilla, el distanciamiento físico y la higienización de manos.

Entre los países más avanzados de la Región


“Hemos tenido unas semanas históricas por los resultados obtenidos por los hombres y mujeres que están trabajando día y noche para garantizar la inmunización de todos los ciudadanos adultos de nuestro país. Sin duda es un avance alentador que ha colocado a la República Dominicana como el segundo país con más dosis administradas por cada cien habitantes en América Latina, solo detrás de Chile”, enfatizó Peña.

Cientos de miles de dominicanos han sido inoculados antes del plazo previsto, lo que ha posicionado al país en el segundo lugar de Latinoamérica con más vacunas aplicadas, después de Chile, lo que representa 9% de la población dominicana elegible para ser vacunado contra COVID-19.

En lo que se recibe el próximo embarque, las autoridades de Salud del gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader se preparan para que, tan pronto como a la mañana siguiente, se retomen las jornadas de vacunación con el ritmo que ha colocado al país entre los más avanzados de la región.

Noticia en desarrollo

spot_img

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img

Relacionado

- Advertisement -spot_img