Se dificulta acceso a zona de Bahoruco donde se encuentran españoles extraviados

0
361

SANTO DOMINGO.- El acceso a la zona donde fueron localizados los turistas españoles que se extraviaron en las montañas de La Ciénega, en Bahoruco, presenta algunas dificultades de acceso y comunicaciones, por lo que un personal especializado del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) fue dispuesto para realizar el rescate.

Se informó que dicho equipo “está llegando al punto de contacto para evaluar los equipos de rescate a utilizar para retirar a los extranjeros”.

En la misión de rescate participan guardaparques del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) y miembros de la Defensa Civil y de la Policía de Turismo (Politur), que hicieron contacto con los cincos ciudadanos españoles.

En un informe preliminar, Emely Gil, encargada de Atención a Emergencias y Daños Ambientales del MMARN, explicó que mantiene contacto permanente con el director provincial, David López, quien en conjunto con un técnico de la provincial y cuatro guardaparques guiaron a los recatistas de la Defensa Civil y a los miembros de la Politur a la zona.

Adelantó que uno de los guías resultó herido. Sin embargo, con el personal de la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH) se encuentra en el punto de Comando, en donde recibe las atenciones primarias.

“En las labores participan guías de la zona. En un primer contacto con silbato, nuestros equipos pudieron localizar a los extranjeros. Más adelante, en el segundo contacto verbal pudieron conversar con una joven del grupo que indicó que todos se encuentran bien”, dijo Gil.

Explicó, sin embargo, que el acceso a la zona presenta algunas dificultades, así como las comunicaciones, por lo que un personal especializado del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), encabezado por el coronel Erdwin Olivares, subdirector y jefe de operaciones de ese organismo, “está llegando al punto de contacto para evaluar los equipos de rescate a utilizar para retirar a los extranjeros”.

“A pesar de las lluvias en la zona, continúan las labores de rescate con el acompañamiento del Cuerpo de Bomberos de La Ciénaga”, indicó Gil, quien agradeció la incorporación voluntaria de los comunitarios que participaron en las labores de búsqueda.

Indicó que, al parecer, los extranjeros entraron por El Guindadero, entre La Ciénaga y el río Bahoruco porque tenían la intención de practicar rápel.

Deja un comentario