Rusia y Catar llaman a solucionar problema de refugiados en Afganistán

0
86

Moscú, 11 sep (EFE).- Rusia y Catar comparten la preocupación por el creciente flujo de refugiados procedentes de Afganistán y llaman a solucionar lo antes posible este problema, declaró hoy en rueda de prensa el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, tras reunirse con su homólogo catarí, Mohammed bin Abdulrahman al Thani.

«Subrayamos la necesidad de darle una solución pronta a este problema, para lo cual es necesario convocar las capacidades de todos los países implicados, ante todo aquellos cuya política condujo a un desenlace tan penoso», afirmó Lavrov, en referencia a Estados Unidos y sus aliados en la operación militar afgana.

El ministro de Exteriores ruso señaló que Moscú y Doha comparten la preocupación por «el incremento del flujo de refugiados de Afganistán a los Estados vecinos».

Según el alto diplomático, muchos refugiados buscarán llegar a Europa, pero «mientras, crearán grandes dificultades para los países a los que lleguen sin invitación».

En ese sentido, añadió, Rusia y Catar están interesados en una normalización de la situación en Afganistán y acordaron continuar coordinando sus enfoques respecto al tema afgano.

«Compartimos el interés de que la comunidad internacional ayude de modo prioritario a garantizar la desescalada de las tensiones en Afganistán y no permita cualquier tipo de manifestaciones negativas en los países vecinos», dijo el diplomático ruso, quien subrayó que ambos países mantendrán «estrecha cooperación» respecto al tema afgano.

Por su parte, el jefe de la diplomacia catarí señaló que ambos países defendieron la necesidad de ofrecer ayuda humanitaria al pueblo afgano.

«En nuestra opinión, la ayuda humanitaria debe ser de carácter independiente y no depender de cualquier tipo de coyuntura política», indicó.

Al Thani llamó a incrementar los esfuerzos para estabilizar la situación en la nación centroasiática, ya que «ninguno de los Estados vecinos se puede permitir conmociones semejantes a la de Afganistán».

Deja un comentario