24.8 C
Santo Domingo
martes 16, septiembre, 2025

Ricardo Rojas afirma Ministerio de Justicia permitiría a la PGR enfocarse en la investigación penal

Santo Domingo.- El doctor Ricardo Rojas León sostuvo este miércoles que la creación de un Ministerio de Justicia liberaría a la Procuraduría General de la República (PGR) de otras funciones y le permitiría enfocarse en la persecución y la investigación penal.

Agregó que, desde hace tiempo, la comunidad jurídica del país ha manifestado la necesidad de este Ministerio.

«Creo que el Ministerio de Justicia es un reclamo que viene haciendo la comunidad jurídica desde hace tiempo, desde que se creó el ya disuelto Comisionado de Justicia la comunidad jurídica viene discutiendo la necesidad de un Ministerio de Justicia. Y como se ha planteado, este ente va a permitir que el Ministerio Público (la Procuraduría General de la República) se centre en la persecución, en la investigación penal», dijo el abogado constitucionalista.

En ese sentido, dijo que algunas de las funciones que ejerce la Procuraduría General, como la gestión de las cárceles del país, pasen al Ministerio de Justicia.

Señaló que funciones como el control de las cárceles no tienen por qué estar bajo responsabilidad de la Procuraduría General.

«La Procuraduría no tiene que estar necesariamente preocupada por el tema de la construcción, del funcionamiento y de la gestión administrativa de las cárceles. Eso como ya ha venido siendo discutido en muchos foros, a nivel local e incluso internacional, es una función que le corresponde, en este caso, al futuro Ministerio de Justicia», argumentó Rojas León.

Asimismo, descartó que un Ministerio de Justicia tenga por qué interferir en los asuntos de la Procuraduría General y su función principal de perseguir el crimen.

Por otro lado, se mostró de acuerdo en que órganos como el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) pasen al Ministerio de Justicia, ya que en algunas ocasiones se ha cuestionado que el Ministerio Público presente estudios realizados por una de sus dependencias.

Dijo que hay ejemplos en muchas naciones donde los institutos que hacen análisis forenses de distintos tipos, no dependen del Ministerio Público.

Aseguró que no hay riesgos de que al pasar un órgano como el Inacif al Ministerio de Justicia, se contamine la labor que viene realizando, la cual dijo nadie puede poner en duda.

El doctor Rojas León habló en esos términos luego de participar en la Primera Jornada de Actualización en Derecho Público, que realiza la Cámara de Cuentas.

A su salida del evento fue abordado por periodistas a quienes expresó, por otro lado, que la población dominicana espera de la nueva Cámara de Cuentas, que encabeza la doctora Emma Polanco, enrumbe a esa institución, como órgano que controla desde punto de vista externo el uso de los recursos públicos, por senderos de trabajo y eficiencia.

spot_img

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img

Relacionado

- Advertisement -spot_img