Resumen MLB: Tatis Jr. conecta su HR 37, Devers el 33 y Machado el 24

0
60
Fernando Tatis Jr., #23 de los San Diego Padres, celebra con "bat flip". (Foto: Denis Poroy/Getty Images/AFP)

San Diego (EFE).- El guardabosques Fernando Tatis Jr., el antesalista Manny Machado y el jardinero Wil Myers conectaron sendos jonrones de dos carreras cada uno, y los Padres de San Diego vencieron 10-2 a los Astros de Houston, en juego de serie interligas.

Tatis Jr. (37) se voló la barda en la octava entrada al cazar la serpentina del cerrador Josh James con un corredor en los senderos cuando había dos outs en el episodio.

Tatis, líder de jonrones en la Liga Nacional, también conectó un sencillo de dos carreras durante la segunda entrada de cuatro carreras.

Machado (24) y Myers (17) lo hicieron en la séptima entrada, cada uno con un corredor en base.

Los Padres sorprendieron a los líderes de la División Oeste de la Liga Americana.

Con su victoria, los Padres permanecen medio juego detrás de los Rojos de Cincinnati en la carrera por el segundo comodín de la Liga Nacional.

La victoria se la acreditó el abridor Joe Musgrove (10-8) en cinco entradas y un tercio, permitió siete imparables, jonrón y dos carreras.

Por los Astros a derrota la cargó el abridor dominicano Framber Valdez (9-5) en trabajo de seis episodios.

Devers dispara su cuadrangular 33 del año

En Boston, el antesalista dominicano Rafael Devers pegó su cuadrangular 33 de la campaña, un batazo de tres anotaciones, y los Medias Rojas de Boston derrotaron 4-3 a los Indios de Cleveland.

En la séptima entrada, Devers bombardeó la bola contra los lanzamientos que le mandaba el relevo Blake Parker, con dos compañeros en el camino.

Devers sacó la pelota con batazo de 419 pies sobre el jardín central, empujando a la registradora las carreras del receptor puertorriqueño Christian Vázquez y del bateador designado Kyle Schwarber.

El antesalista quisqueyano llegó a 100 carreras remolcadas este año, ubicándose en el segundo lugar de las Grandes Ligas, sólo detrás del cubano José Abreu, que tiene 103.

La victoria sobre la lomita se la acreditó el cerrador Adam Ottavino (5-3) en trabajo de un episodio.

Por los Indios el bateador designado dominicano Franmil Reyes (25) se voló la barda en la novena entrada con un corredor en el camino y dos outs en el episodio.

La derrota fue para el relevo Bryan Shaw (6-7) en una entrada y un tercio.

Cruz pega el 27 en lluvia de 6 jonrones de los Rays

En St. Petersburg, el bateador designado dominicano Nelson Cruz dirigió el ataque pegando uno de los seis jonrones de los Rays de Tampa Bay, que vencieron 11-4 a los Mellizos de Minnesota.

Con su victoria los Rays se afianzan en el liderato de la División Este de la Liga Americana, ampliando a 7,5 juegos su ventaja sobre los Yanquis de Nueva York, que perdieron 3-4 ante los Orioles de Baltimore.

Cruz (27) pegó de vuelta completa en el cuarto episodio contra los lanzamientos del relevo Ian Gibaut, sin compañeros en el camino ni outs en la entrada.

El segunda base cubano Yandy Díaz (10) también se voló la barda en el segundo inning llevando a dos corredores en circulación al encontrar los lanzamientos del abridor Andrew Albers, con dos outs en la entrada.

El guardabosques dominicano Manuel Margot (10) conectó de vuelta completa en el tercer episodio, sin compañeros por delante, también en castigo a los lanzamientos de Albers.

El guardabosques cubano Randy Arozarena (19) desapareció la pelota del campo también contra Albers, solo, con dos outs en la entrada.

El primera base Jordan Luplow (9) y el intermediarista Brandon Lowe (32) también pegaron sendos jonrones.

Sobre la lomita el triunfo se lo apuntó el abridor Chris Archer (1-1) en cinco episodios.

Por los Mellizos, el primera base dominicano Miguel Sanó (24) botó la pelota del campo en la cuarta entrada al superar la serpentina de Archer.

Su compatriota el segunda base Jorge Polanco (26) conectó de vuelta completa en el quinto episodio, con un corredor en base, también pegando contra los lanzamientos de Archer.

La derrota la cargó Albers (1-1) en tres innings.

Teóscar conecta su jonrón 100 en las Mayores

En Toronto, el guardabosques dominicano Teóscar Hernández conectó el cuadrangular número 100 de su carrera, el abridor puertoriqueño José Berríos lanzó juego sin hits hasta la quinta entrada y los Azulejos de Toronto derrotaron 10-8 a los Atléticos de Oakland.

Hernández conectó su vuelacercas 24 del año, y el segundo en dos partidos, en el séptimo episodio llevando a dos corredores en el camino contra los lanzamientos del relevo Jake Diekman, sin outs en el episodio.

El jonrón histórico de Hernández fue de tres carreras contra Diekman en el séptimo.

Los Azulejos aumentaron su total de jonrones a 204. Los Gigantes de San Francisco tenían 201 al inicio de la jornada del sábado.

Para los Azulejos es su sexta victoria en los últimos siete juegos.

Mientras que Gurriel Jr. (16) cazó la serpentina del abridor Paul Blackburn en el segundo episodio, sin corredores por delante, con dos outs en la entrada.

El jonrón de Gurriel también fue el segundo en dos juegos. Conectó un grand slam que empató el juego en la octava entrada de la victoria de Toronto por 11-10 el viernes.

Sobre la lomita el triunfo se lo acreditó Berríos (10-7) en seis entradas y dos tercios, permitió cuatro imparables, jonrón y tres carreras y ponchó a siete bateadores.

Berríos enfrentó a 24 bateadores con 103 lanzamientos, de los cuales 71 viajaron a la zona del strike y dejó en 3,55 su promedio de efectividad.

Los Atléticos perdieron con Blackburn (0-2) en tres entradas y dos tercios.

Lindor y Báez jonronean y lideran victoria de los Mets

En Washington, el paracorto puertorriqueño Francisco Lindor conectó jonrón de dos carreras en la novena entrada y los Mets de Nueva York ampliaron su racha ganadora a seis al vencer 11-9 a los Nacionales de Washington en el primer juego de una doble cartelera.

Nueva York comenzó el día cuatro juegos detrás de los Bravos de Atlanta en la División Este de la Liga Nacional y cuatro juegos detrás de los Rojos de Cincinnati por el segundo lugar de comodín.

En la parte alta de la novena entrada, Lindor (12) bateó de vuelta completa contra la serpentina del cerrador Kyle Finnegan, con un corredor en el camino.

Mientras su compatriota el segunda base Javier Báez (27) también desapareció la pelota del campo en la segunda entrada al superar el trabajo del abridor Erick Fedde, solitario, sin outs en el episodio.

La victoria le correspondió al relevo Trevor May (7-2) en un episodio.

Por los Nacionales el derrotado fue Finnegan (4-6) en una entrada.

Washington perdió su séptimo partido consecutivo.

Pérez dispara su HR 40 y Santana el 18

En Kansas City, los cubanos Yasmani Grandal y Luis Robert pegaron sendos jonrones en el triunfo de los Medias Blancas de Chicago por 10-7 sobre los Reales de Kansas City, para quienes el bateador designado venezolano Salvador Pérez conectó dos jonrones, para llegar a 40, y el dominicano Carlos Santana el 18.

Grandal (19) mandó la pelota a la calle en el primer episodio contra el trabajo del abridor Daniel Lynch, llevando a un compañero en los senderos, cuando había dos outs en el episodio.

Mientras que Robert (7) también desapareció la pelota contra Lynch en el primer episodio, sin compañeros en los senderos.

La victoria se la apuntó el relevo Craig Kimbrel (3-4) en un episodio.

Por los Reales, Pérez (40) se reafirma como sublíder de jonrones en las Grandes Ligas en lo que va de temporada.

El venezolano es segundo en la lista de mejores jonroneros, sólo detrás del japonés Shohei Ohtani, que suma 43, y por delante del dominicano Vladimir Guerrero Jr., que tiene 39.

Pérez volvió al camino de los jonrones, luego de que no había sacado la pelota del campo desde el domingo, cuando conectó contra los Marineros de Seattle.

Esta vez inició el castigo contra los Medias Blancas en el tercer episodio, llevando a un corredor por delante al superar la serpentina del abridor dominicano Reynaldo López.

En la quinta entrada volvió a castigar con la misma dosis de poder, con dos hombres en circulación, al sacar la pelota del campo ante los lanzamientos del relevo Michael Kopech.

El primera base dominicano Carlos Santana (18) botó la pelota del campo en la sexta entrada, solitario, también contra Kopech.

La derrota fue para el abridor Daniel Lynch (4-4) en dos entradas y dos tercios.

Deja un comentario