25.8 C
Santo Domingo
viernes 17, octubre, 2025

Reconstruir Gaza costará al menos 70 mil millones de dólares y tomará décadas, según la ONU

Agencias.- La reconstrucción de la Franja de Gaza será una tarea monumental. Según estimaciones de la ONU, se requerirán al menos 70,000 millones de dólares y décadas de trabajo para reparar la destrucción casi total que ha dejado la guerra, de los cuales 20,000 millones deberán invertirse en los próximos tres años para hacer nuevamente viable la vida en el territorio palestino.

El representante del Programa para la Asistencia al Pueblo Palestino de la ONU, Jaco Cilliers, explicó desde Ginebra que la magnitud del daño es devastadora: se calcula que hay que remover más de 55 millones de toneladas de escombros, resultado del colapso de infraestructuras civiles, hospitales, viviendas y carreteras tras dos años de conflicto.

Cilliers detalló que el nivel de destrucción alcanza el 84 % de la Franja, aunque en algunas zonas llega hasta el 92 %, y que la reconstrucción dependerá en gran medida de donaciones internacionales y, posteriormente, del apoyo del sector privado. “Será un trabajo de décadas”, advirtió el funcionario del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Hasta el momento, la ONU ha logrado remover 81,000 toneladas de escombros, equivalentes a unos 31,000 camiones, lo que ha permitido abrir accesos humanitarios, despejar hospitales y reactivar algunos servicios básicos. Parte de ese material —unas 13,200 toneladas— ha sido triturado y reutilizado para pavimentar carreteras y construir suelos en refugios temporales.

Sin embargo, los desafíos siguen siendo enormes. Los equipos que trabajan en el terreno deben enfrentar la presencia de cadáveres bajo los escombros y el riesgo de explosivos sin detonar, dos factores que ralentizan las labores y elevan los costos del proceso.

El organismo internacional advirtió que, aunque el esfuerzo inicial se centrará en la limpieza y el acceso humanitario, la recuperación total de Gaza requerirá un compromiso sostenido de la comunidad internacional, con una planificación a largo plazo que permita reconstruir no solo infraestructuras, sino también vidas.

(Con información de EFE)

spot_img

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img

Relacionado

- Advertisement -spot_img