25.8 C
Santo Domingo
martes 7, octubre, 2025

RD reporta récord histórico en creación de empleos y reducción de informalidad, anuncia ministro

Santo Domingo.- Durante su alocución en la 113ª Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo, el ministro Eddy Olivares, presentó un balance positivo sobre la evolución del mercado laboral dominicano, resaltando la creación de 176,581 nuevos empleos en el primer trimestre de 2025 y la reducción de la tasa de informalidad al 53.4%, el nivel más bajo registrado en el país.

El ministro de trabajo destacó los aumentos salariales impulsados por la administración del presidente Luis Abinader, que han beneficiado a diversos sectores, con incrementos del 20% en empresas no sectorizadas, 30% para las trabajadoras del hogar, 25% para trabajadores de zonas francas, y un 30% para el sector hotelero. Avances que se dan en un contexto de baja inflación de 3.6%, un factor clave para mantener el poder adquisitivo de los trabajadores.

Olivares enfatizó que, además del crecimiento en empleos formales y los ajustes salariales, un total de 555 empresas fueron certificadas bajo el Reglamento 522-06, fortaleciendo así la protección de los derechos laborales y mejorando la productividad empresarial en el país.

Puede leer: Crecimiento del PIB impulsó la creación de más de 733,000 empleos en cuatro años, según BCRD

En su discurso ante ministros, sindicalistas y empresarios, el ministro dominicano hizo un llamado a llenar el mundo de trabajos decentes, destacando que el panorama global está marcado por incertidumbres económicas, sociales, tecnológicas y medioambientales que requieren un compromiso renovado con la justicia social, la equidad y el progreso.

Respecto a la revolución tecnológica, Olivares advirtió sobre el impacto creciente de la inteligencia artificial en el ámbito laboral y resaltó la necesidad de una integración responsable y formativa, que garantice la productividad sin que se vulnere la inclusión ni los derechos de los trabajadores.

Finalmente, el ministro extendió una invitación a los miembros de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para participar en la Reunión Regional Americana, que se realizará del 1 al 3 de octubre en Punta Cana, un espacio destinado a continuar el diálogo y la cooperación en materia laboral en la región.

spot_img

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img

Relacionado

- Advertisement -spot_img