
Santo Domingo, RD. – 5 mil 132 contagios de coronavirus se registraron esta semana en la República Dominicana, siendo el jueves el día con mayor número de caos, 1560, seguido de este sábado con mil 133 casos del virus, de acuerdo al boletín epidemiológico #268.
En cuanto a los grupos de riesgo, aumentó la cantidad de infectados menores de 20 años de edad y la cantidad es de 15 mil 012. Quinientos ochenta y una personas trabajadoras de la salud han enfermado por coronavirus, 294 embarazadas también han sido afectadas, según un comunicado enviado por Salud Pública.
El 32.63 por ciento del total de fallecidos por COVID-19 era hipertenso y 20.32 porciento diabético, pero, las personas con otras condiciones de salud que comprometa sus defensas, además de las personas mayores de 65 años y las fumadoras, se consideran de alto riesgo.
Desde el comienzo de la pandemia, 2 mil 347 personas han perdido la vida por esta causa, razón por lo que las autoridades de salud han motivado el uso de mascarillas, y la rigurosidad de los protocolos sanitarios.
¿Cuándo llegará la vacuna del covid-19 a RD?
Según informaron las autoridades, se espera que a principios de marzo del 2021 llegue la vacuna contra el coronavirus a República Dominicana.
El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, afirmó que cada ciudadano decidirá si quiere vacunarse.
El funcionario dijo que espera que toda la ciudadanía se inmunice para poder controlar de manera definitiva el covid-19, que hasta el momento ha cobrado la vida de unas dos mil 350 personas en el país.
El Ministerio de Salud tiene contemplado poder vacunar 8 millones de ciudadanos, de los 18 años en adelante, dándole prioridad al personal médico, policial y militar.