Para el Gobierno dominicano es un asunto de seguridad nacional que se garantice la estabilidad política y social de Haití, por lo que considera esencial que cualquier acuerdo de transición de gobierno en ese país debe facilitar el despliegue de una Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en ese país.
Estas declaraciones del Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, fueron publicadas por la institución en ocasión de celebrarse este lunes en Kingston, Jamaica, una reunión de alto nivel entre varios países de la región luego del aumento de la crisis política y de violencia en ese país, cuyo presidente se encuentra fuera del territorio sin poder regresar con seguridad.
Indicó que el proceso de transición en Haití «debería incluir a las voces más significativas y representativas del pueblo haitiano que se distingan por su integridad ética y moral».
Subrayó que, sobre todo, se «debe evitar cualquier curso de acción que contravenga o impida la implementación de las resoluciones relevantes del Consejo de Seguridad».
«Para República Dominicana la estabilidad política y social de Haití es un asunto de seguridad nacional. Consideramos esencial que cualquier acuerdo de transición en Haití facilite el despliegue de una Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS), conforme a lo autorizado por las resoluciones 2699 (2023) y 2700 (2023) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas», indica la Cancillería dominicana en un comunicado.
Asimismo, recordó que desde hace más de tres años y en reiteradas ocasiones el Gobierno dominicano ha llamado la atención de la comunidad internacional para que ayuden a Haití a superar la crisis multidimensional que mantiene a ese país al borde del colapso.
«Esta es una crisis sin precedentes, exacerbada por la falta de institucionalidad, la violencia y la tardanza en una respuesta internacional», finaliza el comunicado.