29.5 C
Santo Domingo
lunes 22, septiembre, 2025

¿Qué sucede si un murciélago consume alcohol? Los científicos lo explican

Agencias.- Un grupo de científicos de Colombia, Argentina e Israel descubrió que el alcohol presente en las frutas maduras puede alterar el vuelo y la orientación de los murciélagos, un hallazgo que les valió este jueves el Premio Ig Nobel 2025 en la categoría de Aviación, reconocimiento que distingue investigaciones que primero provocan risa, pero luego hacen reflexionar.

El estudio, publicado en 2010 en la revista Behavioural Processes, utilizó un túnel de vuelo para analizar cómo los murciélagos egipcios de la fruta reaccionaban al ingerir líquidos con etanol. Los investigadores constataron que el alcohol ralentiza el tiempo de vuelo y desordena la ecolocalización, una habilidad clave para la orientación de la especie.

Los resultados mostraron que, sin etanol, los animales cruzaban el pasillo en dos segundos, pero con alcohol tardaban hasta tres segundos y medio. Además, los clics que emiten para “ver con el eco” se volvieron hasta diez veces más imprecisos, lo que aumentaba el riesgo de choques y desorientación.

La investigación explica por qué los murciélagos suelen evitar frutas con alto contenido de alcohol, desarrollando estrategias para reducir su exposición al etanol que surge de la fermentación natural de los azúcares. Este proceso puede elevar la concentración desde menos del 0,1 % en frutas verdes, hasta superar el 1 % en las más fermentadas.

El equipo estuvo integrado por el colombiano Francisco Sánchez, la argentina Mariana Melcón y los israelíes Carmi Korine y Berry Pinshow. Para ellos, el reconocimiento representa un estímulo a estudios que, aunque curiosos, aportan claves para comprender la interacción de los animales con su entorno.

El trabajo también dialoga con la hipótesis del “mono ebrio”, planteada por el científico Robert Dudley, que sostiene que algunos animales consumen frutas fermentadas sin perder habilidades, mientras que otros desarrollan mecanismos para evitarlas. Recientemente, investigaciones en chimpancés sugieren que también pueden ingerir etanol sin embriagarse.

Más allá de la anécdota, el estudio aporta un mensaje sobre la delicada relación entre dieta, comportamiento y evolución animal, mostrando que lo que parece un detalle curioso en realidad es una estrategia de supervivencia.

(Fuente: INFOBAE)

spot_img

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img

Relacionado

- Advertisement -spot_img