
Todos tenemos un primo, una amiga o un cuñado que asegura tener la solución definitiva para que te quites esos kilos de más con la garantía de que a él o ella le ha funcionado.
Pero, realmente, ¿un tipo de dieta funciona para todo el mundo? ¿Respondemos igual a los distintos cambios que podamos hacer en nuestra alimentación? Como ya habrás adivinado, la respuesta es no. Cada persona es un mundo, y como prueba de ello, la nutrición personalizada está más en auge que nunca.
¿Qué es la nutrición personalizada?
A diferencia de la salud pública, la nutrición personalizada individualiza la estrategia nutricional a seguir según las necesidades específicas de cada persona y caso concreto. Es decir, busca personalizar la dieta en función del objetivo a alcanzar, las preferencias y los hábitos alimentarios del individuo, su profesión y su estilo de vida, posibles condiciones patológicas, etc.
Por ejemplo, un plan dietético variará entre una persona que no le guste la verdura, no haga ejercicio físico regularmente y tenga dos niños a su cargo, y otra que trabaje en horario nocturno, sufra de diabetes tipo 2 y le guste cocinar.
¿Qué factores tiene en cuenta la nutrición personalizada?
Más allá del objetivo y de las necesidades nutricionales específicas de cada individuo, la nutrición personalizada tiene en cuenta otros factores que moldean nuestro día a día y por tanto influyen en nuestra capacidad de adherencia a una dieta.
Algunos ejemplos son:
Intolerancias o alergias alimentarias que haya que considerar.
El tiempo libre que tengamos para dedicarnos a nosotros mismos y elaborar las distintas recetas.
Las aficiones, si nos gustar practicar ejercicio al aire libre o salir de fiesta, por ejemplo.
El estado emocional en ese momento concreto.
Los gustos alimentarios.
El ambiente laboral, ya que pasamos la mayor parte de la semana en el trabajo y, por tanto, la estrategia nutricional ha de poder adaptarse a él.
La genética, ya que cada persona posee unos genes diferentes que determinan la respuesta a diferentes nutrientes o patrones de alimentación.
Esta ciencia se denomina nutrigenética.
Meyo y la nutrición personalizada.
La nutrición personalizada es un ámbito de la nutrición que ha cobrado especial relevancia en los últimos años debido a su importancia a la hora de planificar una estrategia nutricional que resulte satisfactoria.
Meyo lo sabe y, por este motivo, pretende ser la herramienta ideal que te ayude a construir y elaborar tu dieta definitiva.
El algoritmo desarrollado permite, a través de preguntas sencillas, personalizarla en función de tu edad, tu estado fisiológico, tu objetivo, tus preferencias, posibles intolerancias o alergias, la práctica de ejercicio físico y la nutrigenética, entre otros factores.
De esta manera, Meyo elaborará un plan de alimentación con numerosas recetas apetecibles y fáciles, totalmente ajustado a tus necesidades y a tu genética si así lo deseas. Lo tendrás siempre a mano en tu teléfono móvil a tan solo un click. Además, gracias a su sistema ChatBot podrás interactuar con su asistente virtual y plantear las dudas o inquietudes que tengas al respecto ¡Comer de forma personalizada nunca fue tan fácil!