La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) celebra la primera Jornada de Derecho del Deporte 2023, un evento que pretende analizar, de la mano de expertos nacionales e invitados internacionales, el estado actual de la estructura jurídica y regulatorio del derecho del deporte en República Dominicana.
Esta primera jornada, organizada por la Escuela de Derecho de esta PUCMM y la consultora deportiva Reaching Dream Sports Agency (RDS), se abordarán en tres paneles temas como los desafíos del derecho del deporte en el sistema deportivo dominicano, el impacto de MLB en el derecho del béisbol, y la justicia deportiva, a partir de precedentes dominicanos.
Toni Roca Alomar, abogado experto en derecho del deporte y fundador presidente de Himnus, un despacho español de asesoría en derecho del fútbol, tuvo a su cargo la conferencia inaugural “La importancia del derecho deportivo en la sociedad del siglo XXI”.
Aquí indicó que el derecho deportivo desempeña un papel fundamental como garante de la equidad y las competiciones, y sin un marco legal sólido, a nivel nacional e internacional, el deporte estaría plagado de injusticias y problemas.
Al referirse al perfil profesional, explicó que quien se quiera dedicar a esta industria debe ser un abogado transversal, resolutivo y con un alto grado de preparación y especialización, “y es que los intereses son altísimos, cada vez más”, advirtió.
Por esta razón, agregó, se ha dado una progresiva especialización por parte de despachos y profesionales del derecho, que en República Dominicana puede ser una gran oportunidad.
En este evento participan 14 panelistas en total, entre ellos Arturo Marcano, abogado experto en derecho del deporte, y creador y anfitrión del podcast Endorfinas; Richard Martínez, vicepresidente de la Asociación Dominicana de Abogados Especialistas en Derecho del Deporte; Carolina Soto, miembro del bufete directivo de CRC, Carlos Camejo Patiño, oficial de integridad designado por FIFA para Fedofútbol; Francisco Lapouble Segura, profesor de derecho del deporte en PUCMM y coordinador académico de este evento; Yelena Hazim, exdirectora ejecutiva de la Agencia Antidopaje Nacional de Puerto Rico, y Flavio Darío Espinal, asesor de MLB.
Evaluar el estado del derecho del deporte
El objetivo general de la jornada académico es evaluar, a través de cada panel, el estado del derecho del deporte en la República Dominica, “de modo que se permita tener un acercamiento hacia la visión de cómo funcionan y cómo deberían funcionar sus instituciones y sus principales actores”, explicó Jorge Domínguez-Michelén, miembro de la comisión de disciplina del Comité Olímpico Dominicano y socio de RDS, en el acto de apertura.