Santo Domingo. – El senador Rafael Barón Duluc presentó ante el Senado un ambicioso proyecto de ley orientado a fomentar el primer empleo juvenil, el cual incluye una serie de incentivos fiscales temporales para las empresas que contraten jóvenes dominicanos en su primer empleo formal por un período mínimo de 12 meses.
La propuesta contempla la creación del Programa Nacional de Primer Empleo Juvenil, una iniciativa coordinada por el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de la Juventud, que servirá de puente entre jóvenes de 18 a 30 años y empresas privadas interesadas en brindarles su primera experiencia laboral.
“Este proyecto busca romper el círculo vicioso que enfrentan muchos jóvenes dominicanos: no los contratan por no tener experiencia, pero no pueden adquirir experiencia porque nadie los contrata”, explicó el senador Barón Duluc mediante un comunicado
Incentivos para empresas que contraten jóvenes
La propuesta que tiene como objetivo de reducir el desempleo entre jóvenes y facilitar su entrada al mercado laboral formal incluye como incentivo para las empresas:
• Una deducción adicional del 150% del salario pagado para fines del Impuesto sobre la Renta.
• Un crédito fiscal equivalente al 50% de las contribuciones patronales a la seguridad social durante el primer año de empleo.
• Preferencias en licitaciones públicas para empresas con historial positivo en la contratación de jóvenes.
Puede leer: Reforma al Código de Trabajo incluirá plataformas digitales y primer empleo juvenil
Además, la ley plantea la implementación de un sistema de certificación para empresas, mecanismos de monitoreo anual, y garantiza el respeto a los derechos laborales y la seguridad social de los jóvenes beneficiados.
Inspirado en modelos internacionales exitosos
Barón Duluc indicó que la iniciativa fue diseñada considerando la realidad dominicana, la legislación vigente y ejemplos exitosos de Colombia, Chile y España, donde el primer empleo juvenil se ha implementado como una política pública sostenible.
“No se trata solo de crear empleo, sino de construir dignidad, experiencia y futuro para una generación que quiere aportar al país. Esta es una deuda social pendiente”, expresó el legislador.




