25.8 C
Santo Domingo
martes 7, octubre, 2025

Propuesta de prohibir foam provoca rechazo en industria del plástico

Santo Domingo.- La Asociación Dominicana de la Industria del Plástico (ADIPLAST) manifestó su rechazo a la propuesta de prohibición total del foam y otros plásticos de un solo uso, iniciativa contemplada en la modificación a la Ley de Residuos Sólidos que actualmente se discute en el Congreso Nacional.

Durante el conversatorio “Rompiendo mitos sobre el plástico”, representantes del sector industrial advirtieron que la eliminación de estos materiales no resolverá el problema ambiental, y que la medida pondría en riesgo miles de empleos y el dinamismo económico del sector.

José Manuel Munné, presidente de ADIPLAST, destacó que más de 470 empresas componen la industria, la cual genera más de 42 mil empleos, incluyendo 11 mil directos. Agregó que en 2024 el sector vendió localmente más de RD$59 mil millones y exportó más de US$700 millones.

El plástico no es ni mejor ni peor que cualquier otro producto. Entendemos que debemos trabajar de manera constructiva para evitar prohibiciones, pero promover acciones que fomenten la sostenibilidad”, expresó Munné.

Circe Almánzar, asesora y consultora empresarial, también se opuso a la prohibición total, señalando que regular el uso del foam sería más efectivo que eliminarlo completamente. “Prohibirlo puede causar un mayor impacto si no hay una alternativa viable”, advirtió.

La industria reiteró que no se opone a los cambios y ha venido invirtiendo en soluciones sostenibles. Sin embargo, pidió apoyo institucional, tiempo y acompañamiento técnico para una transición gradual hacia modelos más amigables con el medioambiente.

ADIPLAST planteó la necesidad de abrir espacios de diálogo técnico que permitan identificar soluciones realistas para reducir el impacto de los productos desechables, sin sacrificar empleos ni frenar la actividad industrial.

spot_img

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img

Relacionado

- Advertisement -spot_img