28.8 C
Santo Domingo
viernes 17, octubre, 2025

Proponen a Abinader incrementar la inversión anual en infraestructura en un 0.25%

En la sesión ampliada del Pleno del Consejo Nacional de Competitividad, celebrada este jueves en el Palacio Nacional se le propuso al presidente Luis Abinader incrementar en un 0.25% anual la inversión en infraestructura como parte de la visión de futuro Meta RD 2036 que incluyó más de 1,000 propuestas discutidas y 85 priorizadas.

Esta propuesta fue presentada por el comité de Construcción e Inmobiliario coordinado por el empresario Manuel Estrella e integrado por el ministro de Viviendas, Carlos Bonilla, ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella. Forman parte del mismo también, Luis Madera, del Gabinete de Construcción, así como los empresarios, Annerys Meléndez de ACOPROVI, Raúl Nazario Rizek, de CADOCON y Eduardo Read, de ADETI.

La propuesta busca aumentar el porcentaje de inversión en infraestructura con el objetivo de cerrar brechas en sectores estratégicos. Es una iniciativa de mediano plazo y de alcance nacional y que estará a cargo del Ministerio de Presidencia, el Ministerio de Hacienda y Economía, así como como el Ministerio de Obras Públicas.

Ese mimo comité propuso una iniciativa para crear e implementar un mecanismo para el «redireccionamiento de parte de los fondos de pensiones en proyectos de infraestructura y vivienda«, que también es de mediano plazo y alcance nacional. En este caso, los sectores implicados están la Superintendencia de Pensiones, el Consejo Nacional de Seguridad Social, las Administradoras de Fondos de Pensiones, Banco Central, Ministerio de Vivienda, Ministerio de Hacienda y Economía y la Asociación de Bancos Múltiples. Acá, las cuatro iniciativas presentadas en este comité.

En dicho encuentro en representación del Consejo Nacional de Competitividad, el director ejecutivo Peter Prazmowski compartió una visión general sobre la estrategia de Meta RD 2036 y los avances alcanzados en las sesiones de trabajo de los comités técnicos, destacando el compromiso de los sectores público y privado en la construcción de una agenda transformadora.

Puede leer: Abinader presenta ante el CNC el plan Meta RD 2036

El trabajo realizado en las mesas técnicas evidencia una trayectoria ascendente. Estamos sentando las bases para que la República Dominicana no solo sea más competitiva, sino también más sostenible e inclusiva”, señaló Prazmowski.

Según una nota gubernamental, Meta RD 2036 «es un compromiso de nación». Con estas acciones priorizadas conforman un «punto de partida de un trabajo que continuará fortaleciéndose con la participación de todos los sectores, para que, al llegar al año 2036, la República Dominicana se consolide como un referente regional de desarrollo inclusivo, sostenibilidad y prosperidad compartida», indica la información.

Los avances en cifras indican que se conformaron 12 comités que trabajaron en 52 sesiones desde el 29 de abril del 2025, incluyendo un evento regional en Santiago el 10 de julio de este año. En este proceso surgieron más de 1,000 iniciativas propuestas, de las cuales 490 fueron depuradas y consolidadas por sectores y al presidente Abinader se le presentaron 85 acciones priorizadas, de las cuales 62 fueron escogidas para presentarse en la reunión de este jueves.

Tony Arias Gil
Tony Arias Gil
Periodista, con más de 30 años de ejercicio en la televisión, revistas de negocio, banca y agroindustria. Especialidad en periodismo económico y responsabilidad social.
spot_img

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img

Relacionado

- Advertisement -spot_img