SANTO DOMINGO, RD. – El abogado Félix Portes, quien representa la defensa del coronel Rafael Núñez de Aza, en la audiencia de conocimiento de medida de coerción que se le sigue al caso Coral, cuestionó este jueves que el Ministerio Público acuse a su representado de falsificar sellos de distintas instituciones públicas y que hasta el momento no haya presentado uno.
Dijo que la manera en como el Ministerio Público ha planteado el caso es “populista”.
“Ni hay sellos, ni le han ocupado sellos a nuestro representado, ni han presentado una experticia del INACIF que establezca que un sello ocupado en las en las oficinas de él o en la casa de él ha sido falsificado”, dijo Portes.
El expediente del Ministerio Público acusa al coronel Rafael Núñez de Aza y al general Adán Cáceres de liderar una red de corrupción que nombraba cientos de militares y policías en el CESTUR y el CUSEP con altos salarios que estos debían retribuirle a su organización.
Incluso, el documento señala que estos “falsificaron sellos de distintas instituciones públicas como la Contraloría General de la República para darle apariencia licita a las operaciones que buscaban distraer los fondos del Estado Dominicano”.
Por el caso, el Ministerio Público solicita la imposición de 18 meses de prisión preventiva contra el exjefe de seguridad del expresidente Danilo Medina, Adán Cáceres, la pastora Rossy Guzmán, el coronel Raúl Núñez de Aza, el teniente coronel Raúl Alejandro Girón Jiménez, el hijo de Guzmán Tanner Antonio Flete y el mayor de la Armada de República Dominicana, José Montero Cruz.