Santo Domingo, RD.- La Defensoría de los Derechos Humanos de los Inmigrantes (DEDEDIN) pidió este jueves al Gobierno crear, en coordinación con las embajadas, un «fondo especial económico» para dar asistencia a los inmigrantes, que según estadísticas podrían ser m{as de un millón de personas.
Explicó la entidad que el Gobierno puede iniciar este fondo económico con un aporte de RD$50 millones, además de la Unión Europea y la embajada de los Estados Unidos realizar aportes considerables, en vista de que representan las economías de mayor crecimiento en el mundo.
DEDEDIN, que preside José A. Thomas, consideró que diciembre es el mes indicado para la creación de ese fondo especial, cuyos recursos serían administrados por un patronato dirigido por el Gobierno dominicano, la embajada de los Estados Unidos y la Unión Europea.
«La finalidad es que los inmigrantes, principalmente de Haití, Venezuela y Centroamérica, no queden desamparados ante situaciones de emergencia, como está ocurriendo en la actualidad con el covid que ha provocado miles de desempleos en esta nación», dijo la organización.
La DEDEDIN espera que esta iniciativa sea considerada por el presidente Luis Abinader como una solución humanitaria a los problemas de los inmigrantes que han elegido a este país como su segunda patria.