Santiago, Chile (AFP). –El Producto Interno Bruto de Chile (PIB) se expandió un 11,7% en 2021, su mayor alza anual en tres décadas, apuntalado por la apertura gradual de la economía durante la pandemia de covid-19 y el aumento de la demanda derivada de las ayudas estatales, informó este viernes el Banco Central (BC).
«Este crecimiento fue reflejo de la apertura gradual de la economía y de una mayor adaptación de los hogares y empresas al contexto sanitario y su evolución durante el año», explicó el BC en sus «Cuentas Nacionales», a lo que se sumó «un aumento en la demanda interna explicado en parte por las medidas económicas de apoyo a los hogares y empresas y a los retiros parciales de los fondos previsionales».
«Las actividades de mayor incidencia al crecimiento del PIB fueron el comercio y los servicios personales, sectores particularmente favorecidos por la mayor apertura de la economía y el aumento de la demanda», agregó el BC.
El crecimiento del 12% en el cuarto trimestre del año pasado ayudó a alcanzar esa cifra anual.
La economía chilena se vio beneficiada el año pasado, especialmente a partir del segundo trimestre, por una paulatina apertura de la actividad tras la estabilización de las cifras de contagiados por coronavirus al implementarse un rápido programa oficial de vacunación de la población.
Los bajos indicadores del año previo, cuando Chile cerró con una caída del PIB del 5.8%, también contribuyeron a una expansión mayor en 2021, junto con el incremento en el valor del precio del cobre, la principal materia exportable chilena, que aporta entre 10 y 15% del Producto.
Otro de los factores determinantes fueron las ingentes ayudas estatales que entregó el gobierno del expresidente conservador Sebastián Piñera, por unos 3.000 millones de dólares mensuales, para casi el 90% de las familias más pobres.
Eso se sumó a los tres retiros anticipados de los fondos de pensiones aprobados por el Congreso en medio de una fuerte presión social, los que significaron una inyección de liquidez de unos 50,000 millones de dólares.
Para este año, el nuevo gobierno chileno conducido por el izquierdista Gabriel Boric anunció que revisará la cifra de crecimiento estimada por la anterior administración, de un 3.5%.