30.7 C
Santo Domingo
martes 15, julio, 2025

Perú recibe 50,000 dosis de Pfizer contra el covid-19

Una primera partida de 50,000 dosis de la vacuna estadounidense de Pfizer contra el covid-19 llegará este miércoles a Perú, que ahora está inmunizando al personal sanitario con dosis chinas de Sinopharm.

El primer lote de vacunas Pfizer llegará a Lima al anochecer en un vuelo de KLM procedente de Ámsterdam, dijo el presidente interino peruano, Francisco Sagasti.

«Todas las semanas seguiremos recibiendo montos similares de dosis de vacunas», destacó el mandatario.

Perú ha vacunado desde el 9 de febrero a 300,202 trabajadores de la salud con dosis chinas, pero el gobierno ha negociado también con otros proveedores. Del total, 3.127 personas han recibido ambas dosis, según datos oficiales.

El país andino recibió un millón de dosis chinas y tiene la meta de inmunizar a los 450,000 trabajadores sanitarios antes iniciar la vacunación de la población, con 48 millones de dosis. Este proceso se prolongaría a lo largo del año.

La inmunización se lleva adelante en medio de escándalo conocido como «Vacunagate» o «VacunaVIP» de vacunación irregular de 470 personas, incluido el expresidente Martín Vizcarra. El caso es ahora investigado por la Fiscalía y el Congreso.

Además, el gobierno peruano es fustigado por la supuesta demora en la compra de las dosis y la lentitud de su aplicación. En comparación Chile ha vacunado 10 veces más personas, alegan los críticos.

Otra pugna surgió por una propuesta de que las empresas privadas importen vacunas para sus trabajadores, la que fue rechazada de plano por Sagasti.

«Lo que no queremos es que el que tiene plata se vacune y el que no la tiene no se vacune», argumentó el mandatario el domingo.

Su rechazo dio municiones a los políticos opositores en medio de la campaña de los comicios generales del 11 de abril.

«El argumento del presidente Francisco Sagasti para no dejar que los privados vacunen es deplorable. No vacuna, ni deja vacunar», escribió en Twitter el candidato presidencial Daniel Salaverry, aliado de Vizcarra.

“Señor presidente, hay que igualar hacia arriba, salvando vidas y no hacia abajo, dejando morir a miles de peruanos», afirmó la también candidata presidencial Keiko Fujimori en un video.

Con 33 millones de habitantes, Perú acumula más de 1,3 millones de contagios de covid-19 y supera los 46,800 muertos.

© Agence France-Presse

spot_img

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img

Relacionado

- Advertisement -spot_img