Santo Domingo.- La entidad no partidista Participación y Ciudadana y abogados calificaron como un paso de avance en materia de anticorrupción la sentencia condenatoria contra Alexis Medina y otros imputados por desfalcar al Estado con más de 5 mil millones.
Sin embargo consideran que deben ser mejor instrumentado las acusaciones del Ministerio Público para obtener sanciones más severas en actos similares.
La coordinadora General de Participación Ciudadana, Leidy Blanco, la condena penal contra Alexis Medina y otros vinculados marca un precedente en la lucha para erradicar la corrupción en el país.
Aunque consideró que el castigo penal de siete años de cárcel es leve para la gravedad del delito de desfalco al estado dominicano.
«Es una pena viéndolo desde el punto de vista más objetivo, el hecho de que no solamente sean siete años porque esos siete años serán menos porque ya a través de la prisión preventiva y la prisión domiciliaria se le va a reducir esa sentencia, sin embargo hemos visto esa sentencia absolutoria a Magalys y a Fernando de la Roa y la falta de inclusión de la falta del estado para la recuperación de lo robado», dijo la coordinadora de Participación Ciudadana Leidy Blanco.
Abogados coincidieron en el avance en anticorrupción que representa la condena, aunque a su juicio hubo una débil instrumentalización del caso que no permitió mayores penas.
“Si el Ministerio Público les presenta al juez un expediente un caso, con lagunas y débil el juez no puede extralimitarse y dar una sentencia que no sea acorde al expediente», aseguró Bartola Boyer.
El Ministerio Público informó que apelará la decisión del tribunal en el caso derivado de la operación Anti Pulpo, que estafó al estado con más de 5 mil millones de pesos.
Como representante de la sociedad civil Leidy Blanco además criticó que la lectura de la sentencia se hiciera en horas de la madrugada lo que entiende vulnerado el derecho a saber de la población.