Santo Domingo.- Padres y madres atribuyen a la calidad de la enseñanza impartida por los maestros el déficit en la educación secundaria, luego de que un estudio revelara que, del 75 por ciento de los alumnos promovidos, solo el 22 % aprende los contenidos necesarios, por lo que sugieren una revisión de la docencia en las escuelas.
En el trabajo de la clase magisterial entienden varios padres consultados que radica el aprendizaje de solo 22 % de los estudiantes de secundaria que se dio a conocer a través de un estudio Centro de Investigación en Educación y Desarrollo Humano.
“Hay muchos que no tienen vocación realmente están ahí por quizá por estar por el sueldo y otras cosas. El que tiene vocación para enseñar enseña”, detalló la madre Anabel García.
Sin embargo, para otros los resultados del análisis, qué además presenta un desempeño no satisfactorio en más del 47 por ciento de los alumnos promovidos, está en las distracciones tecnológicas de los estudiantes y dejadez de sus tutores.
“La cuestión de los celulares, ellos no están pendientes en la clase sino los profesores le echan, es decir los alumnos le echan y los padres de los alumnos le echan la culpa a los profesores, pero no son los profesores los que tienen la culpa, porque los profesores quieren lo mejor”, explicó el padre Félix Frías.
Como solución para enfrentar este déficit de aprendizaje en las escuelas, el director del Infotep Rafael Santos Badía informó que junto al Ministerio de Educación implementarán un programa para formar como técnicos a los bachilleres.
“Van a entrar a los cursos de formación técnico profesional cuando estén en el quinto año de bachillerato, de manera que cuando se gradúen de bachilleres, que son seis años, también se gradúen de técnicos profesionales. Esto va a ser un acontecimiento”, informó el director del Infotep Rafael Santos Badía.
Santo Badía hizo el anuncio tras participar en una misa de acción de gracias por el 45 aniversario de la institución de formación técnico profesional.