Pacheco acusa a la oposición de no estar de acuerdo con nada; dice el país debe avanzar

0
134

SANTO DOMINGO. –El presidente de la Cámara de Diputados y alto dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Alfredo Pacheco, acusó este martes a la oposición de no estar de acuerdo «con nada», asegurando que los legisladores que no pertenecen al oficialismo se quieren oponer a todo.

Calificó como la situación como lamentable y destacó que el enfoque debe ser sacar a la República Dominicana hacia adelante.

«Este país no está sentado en un lecho de rosas. Sí muy cierto es que tiene una buena posición, que vamos avanzando considerablemente, que estamos en buenas manos, en las manos de Luis Abinader, pero tampoco podemos detenerlo, si nos llevamos de la oposición, aquí no se aprueba nada», manifestó Pacheco.

En otro tema, Pacheco aseguró que el presupuesto 2025 viene a encarar las necesidades y demandas de la población, «lo que ha sido prioridad del gobierno a fin de mejorar la calidad de vida de la gente».

Diputados aprueban el Proyecto de Ley de Presupuesto con más de 1,6 billones de pesos

 La Cámara de Diputados declaró de urgencia este martes y aprobó en dos lecturas consecutivas, con algunas modificaciones, el Proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para el año 2025, ascendente a poco más de 1,6 billones de pesos, que presenta un déficit del 3.0 % del producto interno bruto (PIB).

El proyecto fue aprobado tomando en cuenta las estimaciones de los ingresos y los topes presupuestarios requeridos para acomodar la creciente demanda de recursos necesarios para salvaguardar el poder adquisitivo de los hogares, y a su vez fortalecer los pilares del crecimiento y el desarrollo, dijo la cámara baja en un comunicado.

De acuerdo a los diputados el Poder Ejecutivo motivó el envío del proyecto al considerar que «plantea un déficit fiscal de 242,869.9 millones de pesos, que representa un 3.0 del PIB, lo que supone el sostenimiento de la reducción del déficit público».

El comunicado de la Cámara de Diputados no especificó cuáles modificaciones realizó al proyecto, que ahora pasa al Senado de la República, que puede aprobarlo tal cual lo reciba o también hacerle cambios y devolverlo a la cámara baja.

Deja un comentario