Santo Domingo, Rep. Dom.- Organizaciones que trabajan en defensa de las Lesbianas, Gais, Bisexuales y Transgéneros (LGBT) realizaron un llamado al respeto y tolerancia del Estado y sus instituciones para que se respete la dignidad humana de toda persona y que no se le discrimine ni vulneren sus derechos por razones ideológicas ni orientación sexual, ni por cualquier otra razón despectiva.
Este llamado es impulsado por las organizaciones sociales Trans siempre Amigas (TRANSSA), el Voluntario GLBT Dominicano, el Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerabilidades y el Observatorio de Derechos Humanos de Personas Trans.
Yimbert Telemín, presidente del Voluntariado GLBT Dominicano, dijo que la discriminación no es cosa de juego, y considera sorprendente la cantidad de personas que por una cuestión u otra son víctimas de esta situación en pleno siglo XXI y condenó que la discriminación por orientación sexual afecte el libre desarrollo de la personalidad.
De su lado, el coordinador legal del Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerabilizados, Lic. Roberto Acevedo, expresó que urge en la legislación nacional que se conozca y apruebe el proyecto de Ley de Igualdad y No Discriminación que reposa en el Congreso Nacional, por lo que dijo sin “ley no hay garantías ni tutela efectiva”.
“Estamos consciente de que aún no tenemos ley que trate el tema de la discriminación, porque existen sectores que entienden que la misma es exclusiva para la comunidad LGBTIQ, sin embargo, quienes lo creen no se dan la tarea de leer y estudiar la pieza, y así comprobar que es un mecanismo de amparar lo establecido el artículo 39 de la constitución que versa sobre la igualdad”, expresó Cristian King director ejecutivo de la organización TRANSSA.
“Como mujer trans lucho día tras día contra la discriminación por mi identidad y expresión de género, el color de mi piel y mi condición como persona viviendo con VIH, por eso lucho contra la discriminación para garantizar un clima más favorable a mis compañeras”, expresó Agatha Brooks, representante del Observatorio de Derechos Humanos de Personas Trans.