Santo Domingo. El candidato a senador de la Fuerza del Pueblo, Omar Fernández, respondió a su contendor Guillermo Moreno del Partido Revolucionario Moderno (PRM), de que nunca se ha opuesto a que se otorgue un 4% del producto interno bruto para la educación de la República Dominicana.
«Era obvio que mencionaría a mi padre, si se quería anotar a un debate presidencial debió hacerlo para el miércoles”, dijo Omar durante el debate de candidatos a senador de la capital, que organiza la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE).
Fernández respondió a Guillermo Moreno tras este recordarle que, según él, Leonel Fernández se oponía al 4% a la educación, luego de que el candidato de la Fuerza del Pueblo se mostrara a favor de la entrega de esos recursos, pero reorientar la forma en la que se invierten.
Fernández manifestó que es necesario una correcta preparación de los maestros, propuso el método de enseñanza STEM para los maestros, y así mejorar la calidad de la educación dominicana.
Te puede interesar: Omar y Guillermo coinciden en necesidad de un nuevo Código Penal
Demóstenes arremete contra seguridad social en Santiago y Rivera defiende
Sobre el 4%
En 2013 se logró el cometido de una lucha de varios años. Con marchas, debates, apoyo de los medios de comunicación y manifestaciones de distintos sectores de la sociedad dominicana, se obtuvo el 4 % para la educación y más adelante la firma del Pacto Nacional para la Reforma Educativa.
Con este acuerdo no se buscaba más que una educación pública de calidad lograda con la aplicación de los porcentajes establecidos en el apartado financiamiento de la Ley General de Educación, poco tomado en cuenta desde 1997, cuando fue emitida.
El tema ha regresado a la palestra nueve años después de aquel hito que correspondía por ley a la población preuniversitaria dominicana. El anuncio de la reducción del presupuesto tan exigido ha reavivado la preocupación de que se retorne a bajas inversiones con menores r