27.8 C
Santo Domingo
miércoles 24, septiembre, 2025

OGTIC defiende contrato de alquiler del Edificio Vista 311 y garantiza retorno de beneficios al Estado

Santo Domingo.- La Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC) defendió su contrato de alquiler del Edificio Vista 311, valorado en más de RD$1,400 millones, alegando que el contrato, a diez años, se realizó bajo un modelo de “llave en mano” con Inmobiliaria Reservas y AFI Reservas, empresas estatales del Grupo Reservas.

Según la OGTIC, este acuerdo permite optimizar recursos públicos al evitar un desembolso inicial elevado, lo que facilita destinar fondos a proyectos prioritarios en áreas como salud, educación e infraestructura. Además, aclaró que el edificio es propiedad de un fondo de inversión del Grupo Reservas, compuesto por aportes de los trabajadores a las AFP, lo que garantiza que los beneficios regresen al Estado.

La Fundación Justicia y Transparencia (FJT), presidida por Máximo Calzado Reyes, calificó el contrato como “irracional” y pidió una investigación para anularlo. La FJT argumentó que un gasto de esta magnitud contradice los llamados del gobierno a la austeridad y el propósito de una reforma fiscal, cuestionando la gestión de los recursos públicos.

En respuesta, la OGTIC sostuvo que este tipo de contrato es común en el sector inmobiliario y que tanto empresas públicas como privadas lo utilizan para generar ingresos sostenibles. La entidad, liderada por Bartolomé Pujals, reiteró su compromiso con la transparencia y subrayó que el acuerdo, firmado en enero de 2023, fue evaluado y aprobado por los órganos de control público.

COMUNICADO de la OGTIC

«Desde la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC) aclaramos las dudas sobre el alquiler del Edificio Vista 311, ante informaciones imprecisas difundidas recientemente.

El contrato para el alquiler del Edificio Corporativo Vista 311 (piso 6 al piso 10) consiste en una operación llave en mano, que incluyó alquiler a 10 años, la adecuación del edificio y mantenimiento de este. Esta operación se realiza con Inmobiliaria Reservas y AFI Reservas, empresas 100% públicas que pertenecen al Grupo Reservas.

El edificio Vista 31l es propiedad del Fondo de Inversión Cerrado Inmobiliario Reservas I, que es administrado por la Sociedad Administradora de Fondos de Inversión del Reservas, y gestionados los cobros de los alquileres por la Sociedad Inmobiliaria Reservas que utiliza las aportaciones de los trabajadores dominicanos que están en las AFP y que forman parte del Fondo de Inversión citado. El alquiler se realiza al propio Estado dominicano, garantizando que los beneficios de la operación regresen a los fondos de pensiones.

Este modelo evita que el Estado tenga que disponer de todo el dinero de una sola vez para comprar inmuebles. En lugar de eso, se optimizan los recursos públicos, permitiendo que estos se utilicen para proyectos esenciales en salud, educación e infraestructura.

La operación del contrato entre OGTIC e Inmobiliaria Reservas fue evaluada por comités técnicos y aprobada por los órganos de control interno de la administración pública. Además, este inmueble forma parte de un Fondo de Inversión aprobado por la Superintendencia de Valores, asegurando que no existan sobreprecios ni favoritismos y que los montos de alquiler estén conformes con los valores de mercado.

Al alquilar en vez de comprar, el Estado mantiene flexibilidad financiera y puede destinar los fondos disponibles a proyectos prioritarios para la ciudadanía.

Con este tipo de procesos y transacciones financieras, eliminamos la práctica de que se alquile a una persona o empresa X, beneficiando a un particular. Aquí la rentabilidad se queda en el Estado y beneficia al ciudadano, en un esquema de economía circular. Quienes aportan el dinero a la AFI para invertir en estos inmuebles, son los ciudadanos que poseen fondos en una AFP.

Este tipo de operaciones es una práctica común y rentable en el sector inmobiliario. Tanto empresas privadas como públicas utilizan este modelo para generar ingresos sostenibles a largo plazo.

Además, es importante resaltar que esta operación se adjudicó el 16 de diciembre del año 2022 y el contrato de alquiler fue firmado el 17 de enero de 2023

En OGTIC reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia y eficiencia en la gestión pública. Seguimos trabajando para modernizar los servicios digitales del Estado, siempre en beneficio de todos los dominicanos».

spot_img

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img

Relacionado

- Advertisement -spot_img