
Santo Domingo.- La constructora brasileña Odebrecht aseguró que ha colaborado “de manera eficaz” con la Procuraduría General de la República, con relación al caso de los sobornos en la República Dominicana.
En ese sentido, insistió en que los testigos Mauricio Dantas Bezerra y Rodrigo Maluf Cardoso han tenido la voluntad de declarar de forma presencial o virtualmente ante los tribunales del país.
“Deseamos dejar claro que cumplirán con la obligación de prestar sus testimonios en el tribunal”, indica la compañía en un comunicado en el que aseguran que sus ejecutivos han estado dispuestos a testificar en el proceso.
La semana pasada el juicio por los sobornos de Odebrecht fue suspendido debido a la incomparecencia de varios testigos claves, lo que generó el disgusto del Ministerio Público.
Odebrecht indica en que cumple con los compromisos a los que llegó con el Estado dominicano, que incluyen la colaboración con el Ministerio Público para aportar una reparación y el establecimiento de un sistema de conformidad.
Se recuerda que durante la audiencia que se celebró el pasado lunes, el titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción (Pepca), Wilson Camacho, expresó que la incomparecencia de los testigos Dantas Bezerra y Maluf Cardoso, es una falta de respeto de Odebrecht al sistema de justicia dominicano, ya que tienen que presentarse al tribunal a declarar.
En el comunicado divulgado por la compañía sostiene lo siguiente: “Es oportuno reiterar que, al día de hoy Odebrecht, S.A ha resarcido al Estado con el pago de US$60,000,000.00 millones de dólares y la suma restante, bajo el acuerdo, se encuentra reconocida como una deuda pendiente de pago en el proceso de reestructuración financiera judicial que cursa la empresa en Brasil, con la finalidad de poder afrontar todas las obligaciones frente a nuestros acreedores”.
En marzo del 2017 tanto la compañía como la Procuraduría, acordaron que Odebrecht se comprometía a colaborar con la Justicia y resarcir al Estado dominicano con 184 millones de dólares, esto a cambio de no ser perseguida penalmente en el territorio dominicano.
“Por lo que llevamos dicho, no se advierte motivo o causal alguna para ponderar la posibilidad por parte del Ministerio Público de rescindir un acuerdo que, como el existente, ha dado frutos altamente beneficiosos para la implementación de la política criminal anticorrupción de la República Dominicana”, agrega Odebrecht en su comunicado.
A propósito, el juez de Atención Permanente del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas, conocerá este lunes la objeción a los archivos definitivos que emitió el exprocurador Jean Alain Rodríguez, a favor de siete de los implicados en el Odebrecht. sg.